-
En el Siglo IV a.C. en China debido a la necesidad de jugar y divertirse el hombre creó una pelota de cuero rellena de cuerdas.
Tiempo después los Griegos y Romanos comenzaron a utilizar vejigas de cerdo infladas -
En el Siglo VIII d.C. la pelota tomo forma similar a la de hoy en día, siendo esta de cuero inflada y cosida a mano
-
A partir de la industrialización en el Siglo XVIII se empezaron a hacer balones en serie de cuero mas livianos y pequeños que los modelos anteriores
-
En el Siglo XVIII los balones se fabricaron con 18 secciones de cuero y en su interior una vejiga de caucho vulcanizada.
En este tiempo hubo un gran problema con la absorción de agua del balón -
En 1986 AZTECA MEXICO fue creado, por primera vez un balón con material sintético en vez de cuero, al que en 1998 se le añadió una capa exterior de poliuretano y tres interiores de adicron
-
En 2002 la espuma sintética reemplazo al poliuretano, en 2011 se incluyo el sellado térmico