-
El 2 de enero de 1864 (fecha propuesta y admitida por Magdaleno Robles Sánchez), Tijuana ingresó a la historia por derecho propio.
-
Se estableció una Aduana Fronteriza.
-
Se denominó el 11 de julio de 1889 como la fecha oficial de la fundación de Tijuana y tal efeméride fue promovida por el VIII Ayuntamiento en el año 1976.
-
Los 20's trajo acontecimientos importantes para Tijuana: La llamada "Ley seca" que prohibía la venta, producción, transporte, importación y exportación de bebidas alcohólicas en los Estados Unidos, por lo que muchos estadounidenses vieron en nuestra ciudad lo que no se le permitió en su país.
-
Se estableció el Hipódromo de Tijuana y el Foreign Club
-
Se inauguró El Casino de Agua Caliente, a esta asistieron políticos, empresarios, y artistas de la naciente industria del cine californiano de esos tiempos.
-
16 de Febrero, Motín violento en el centro de la Ciudad. Más de mil personas protagonizaron una violenta revuelta: tratan de linchar al soldado Juan Castillo Morales acusado de violar a la niña Olga Camacho. Los manifestantes incendiaron el Palacio Municipal y la estación de Policía. A partir de las confusas circunstancias de este hecho; el ulterior fusilamiento del soldado, nace el mito tijuanense de Juan Soldado.
-
Se empezó a exigir pasaporte a los mexicanos para cruzar la línea internacional México-Estados Unidos.
-
Se estableció en Tijuana, la repetidora de Telesistema (hoy Televisa). De esta manera, dicha empresa comienza una fructífera historia en la Ciudad.
-
Se inaugura el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez en la delegación Mesa de Otay, conocido ahora por ser el único aeropuerto que se encuentra localizado entre una frontera y una universidad.
-
Más de 600 jóvenes estudiantes recorrieron la principal vialidad del centro de Tijuana hasta llegar al Club Social y Deportivo Campestre, donde luego de un mítin, tomaron posesión de dicho centro social y recreativo, permaneciendo ahí aproximádamente 3 meses, hasta que lograron una enorme hazaña : que el gobierno estatal aportara 40 hectáreas, para construir las instalaciones de la UABC.
-
Se inaugura el Centro Cultural Tijuana, un gran espacio arquitectónico construido por Pedro Ramírez Vázquez y Manuel Rosen. Depende inicialmente de FONAPAS, pasando ulteriormente a la Secretaría de Educación Pública. Se convierte rápidamente en un funcional centro difusor de la cultura mexicana e importante emblema urbano de la ciudad.
-
Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la presidencia de la República, fue asesinado en el suburbio de Tijuana, Lomas Taurinas, durante un mitin de su campaña. Este trágico acontecimiento conmocionó al país entero.