-
Rómulo fue el primer rey de Roma. Tras él siguieron seis reyes.
1. Numa Pompilio
2. Tulio Hostilio
3. Anco Marcio
4. Tarquinio Prisco
5. Servio Tulio
6. Tarquinio el Soberbio -
Al caer el sistema monárquico (509 a.C.) se instaura en Roma una república oligárquica controlada por los patricios, que se prolonga hasta el año 27 a.C., cuando el Senado otorga a Octavio el título de Augusto.
Durante la República el poder está repartido en:
- Magistrados
- Senado
- Asambleas populares o comicios -
Someten a los pueblos vecinos
-
-
-
Son las guerras que enfrentaron a romanos con cartagineses por el dominio del Mediterráneo.
-
-
-
Tiberio primero y Cayo Sempronio pretenden un reparto más justo de la tierra.
-
Espartaco los lideró hasta que Marco Licinio Craso y Cneo Pompeyo acabaron con la sublevación.
-
El Senado cediera parte de sus poderes
a tres gobernantes que formaron el primer triunvirato: Julio César, Pompeyo y Craso. -
El Senado pide a Pompeyo que se encargue de la defensa de Roma frente a César. Esto supone el inicio de una guerra civil entre Pompeyo y César que terminará en la derrota del primero en Farsalia.
-
-
Segundo triunvirato: Octavio, (sucesor de César) tuvo que enfrentarse a Marco Antonio. Él consideraba que debía suceder a Julio César. No obstante, ambos trabajan juntos para eliminar a los asesinos de César. Tiempo después, tras un intento de repartirse el poder, el segundo triunvirato entre Octavio, Marco Antonio y Lépido fracasa.
-
Octavio vence a Marco Antonio y se hace con el poder absoluto. Se considera a Octavio el primer emperador de Roma.
-
Marco Antonio, aliado y amante de Cleopatra, fue derrotado por Octavio en la batalla de Accio (Grecia) en el año 31 a.C. A partir de entonces, comenzará el gobierno personal de Octavio.
-
-
-
- Octavio eliminó en la práctica el reparto de poder entre el Senado, los magistrados y el pueblo y lo acumuló él solo.
- Mantuvo la apariencia de que Roma era una república con sus magistraturas ya que el pueblo no consentiría tener un déspota en el poder. TÍTULOS Y PODERES DE OCTAVIO:
- Augustus (=sagrado o venerable)
- Princeps (= primer ciudadano) Proporcionó un largo período de paz que lleva su nombre, Paz de Augusto (Pax Augusta) o Paz romana.
-
Primera dinastía del Imperio.
La formaron los emperadores:Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Tiberio y Claudio →gobiernan con eficacia y aseguran el régimen imperial.
Calígula y Nerón→ poco aptos y sanguinarios.
Todos mueren de una forma violenta. -
-
La formaron un padre, Vespasiano, y sus dos hijos, Tito y Domiciano. A ellos se debe la construcción del Anfiteatro Flavio o Coliseo.
-
La sucesión se hace por adopción, por ello se les conoce como “emperadores adoptivos”. El emperador no lo sucede su hijo, elige la persona idónea para el cargo. En esta dinastía destacaron dos emperadores de origen hispano, Trajano y Adriano.
-
El emperador que la inició, Septimio Severo, procedía de África. Fue el primero de este continente. Los emperadores son apoyados por el ejército.
-
Emperadores: Maximino el Tracio, Pupieno (Gordiano I) y Balbino (Gordiano II), Gordiano III, Filipo el Árabe, Decio, Treboniano, Valeriano, Galieno, Claudio II el Gótico, Aureliano, Tácito, Floriano, Probo, Caro, Carino y Numeriano.
-
Durante el Bajo Imperio la concepción del emperador cambió bastante y se inició la llamada época del Dominado. Anteriormente se hablaba de Principado, ya que el emperador era el Princeps ( = el primero entre iguales). Con el Dominado se convierte en Dominus ( =señor).
-
Diocleciano (284 – 305)→Consideraba que era el señor o dominus de su pueblo, y que los ciudadanos eran sus súbditos. El imperio era difícil de gobernar y primero lo dividió en dos (diarquía) y luego en cuatro (tetrarquía).
-
Durante su mandato se promulgó el Edicto de Milán (313) que estableció la libertad de culto. Él mismo se convirtió al cristianismo, religión que había sido duramente perseguida. Destacada fue la fundación de la ciudad de Constantinopla – Bizancio – (330), la nueva Roma, como capital cristiana del Imperio. Antes de morir, Constantino recibió el bautismo cristiano.
-
Era hispano (Coca – Segovia). Conseguirá unificar el imperio de nuevo. A partir de sus hijos, Honorio y Arcadio, el imperio queda dividido en la parte occidental y la oriental. En el año 380, mediante el Edicto de Tesalónica, el cristianismo es declarado religión oficial del estado. En el año 391 se prohíben todos los cultos paganos.
-
Honorio (Occidente) y Arcadio (Oriente)
-
El Imperio romano de Occidente acabó en el año 476 tras la deposición del considerado último emperador, Rómulo Augústulo. El Imperio romano de Oriente, con el nombre de Imperio Bizantino, tendría más años de vida, hasta el año 1453.