LA HISTORIA DE ROMA

  • MONARQUÍA
    753 BCE

    MONARQUÍA

    753 a. C. - 509 a. C
  • Fundación de Roma.
    753 BCE

    Fundación de Roma.

    La fundación de Roma es referida por varias leyendas, las cuales fueron unificadas principalmente por la Eneida de Virgilio, reuniendo en una historia coherente distintas versiones de algunos ritos de iniciación de aquel tiempo.
  • Instauración de la República
    509 BCE

    Instauración de la República

    La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de gobierno, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía Romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano.
  • REPÚBLICA
    509 BCE

    REPÚBLICA

    509 a. C - 27 a. C
  • Primera Guerra Púnica
    264 BCE

    Primera Guerra Púnica

    La primera guerra púnica (264-241 a. C.) fue el primero de tres grandes conflictos bélicos entre las dos principales potencias del Mediterráneo Occidental, la República romana y la República cartaginesa, que tuvo una duración de 23 años.
  • Final de la Tercera Guerra Púnica
    146 BCE

    Final de la Tercera Guerra Púnica

    La tercera guerra púnica fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago entre los años 149 y 146 a.C
  • IMPERIO
    27 BCE

    IMPERIO

    27 A. c - 395 d. C
  • Inicio del Imperio
    27 BCE

    Inicio del Imperio

    El Imperio Romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo.
  • PRINCIPALES DINASTIAS DE EMPERADORES ROMANOS
    27 BCE

    PRINCIPALES DINASTIAS DE EMPERADORES ROMANOS

    Julio-Claudia (27 a. C -68 d. C) - Augusto
    Flavia (69-96 d. C) - Domiciano
    Antoninos (96-193 d. C) - Trajano
    Severos (193-235 d. C) - Septimio Severo
  • Máxima extensión del Imperio a la muerte de Trajano
    117

    Máxima extensión del Imperio a la muerte de Trajano

    En esta fase, iniciada con Octavio Augusto, Roma conoció una expansión espectacular que alcanzó el punto culminante en el año 117 d. C., en época del emperador Trajano, originario de Hispania
  • Caracalla extiende el derecho de ciudadania
    212

    Caracalla extiende el derecho de ciudadania

    El edicto de Caracalla promulgado por el emperador Marco Aurelio Antonino Basiano en el año 212, fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma con repercusiones en el ius civile y en el ámbito fiscal del imperio. Las razones por las que fue promulgado siguen siendo objeto de discusión entre los historiadores modernos
  • Comienza la crisis
    235

    Comienza la crisis

    Es éste un período de profunda crisis, durante el cual se producen fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una fuerte crisis política, económica y social en el interior del Imperio. Tanto en Italia como en las provincias irán surgiendo poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se verá marcada por la incertidumbre de la producción, la dificultad de los transportes, la ruina de la moneda, etc.
  • Promulación del Edicto de Milán
    313

    Promulación del Edicto de Milán

    El Edicto de Milán (en latín, Edictum Mediolanense), conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes de los imperios romanos de Occidente y Oriente, respectivamente.
  • Promulgación del Edicto de Tesalónica
    380

    Promulgación del Edicto de Tesalónica

    El Edicto de Tesalónica, también conocido como A todos los pueblos (en Latín: Cunctos Populos), fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380. Mediante este edicto el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
  • División del Imperio
    395

    División del Imperio

    El Imperio romano de Occidente es la parte occidental del Imperio romano, después de su división en Occidente y Oriente iniciada con la tetrarquía del Emperador Diocleciano (284-305) y efectuada de forma definitiva por el Emperador Teodosio I (379-395), quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio recibió el Imperio de Oriente y Honorio recibió el de Occidente.
  • IMPERIO DE ORIENTE
    395

    IMPERIO DE ORIENTE

    395 d.C - 1453 d.C
  • IMPERIO DE OCCIDENTE
    395

    IMPERIO DE OCCIDENTE

    395 d. C - 476 d. C.
  • Caida del Imperio de Occidente
    476

    Caida del Imperio de Occidente

    Con capital en Roma, murió en el año 476 d. C., con la invasión de los bárbaros
  • R. Germanos
    476

    R. Germanos

    476 d. C - 1453d. C
  • Fin del Imperio romamo de Oriente
    Dec 4, 1453

    Fin del Imperio romamo de Oriente

    Caída del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (en el año 1453, con la Caída de Constantinopla, que es conquistada por el Imperio otomano) debido a los intereses del imperio otomano por el buen territorio estratégico que ofrecía las tierras de Oriente.