La Historia De Los Derechos Humanos

  • Código de Ur-Nammu
    2100 BCE

    Código de Ur-Nammu

    En Sumeria, se crea uno de los primeros conjuntos de leyes escritas, que establecen principios de justicia y equidad.
  • Código de Hammurabi
    1754 BCE

    Código de Hammurabi

    En Babilonia, se crea uno de los primeros conjuntos de leyes escritas, que establecen principios de justicia y equidad.
  • Leyes de Manu
    1500 BCE

    Leyes de Manu

    En la India antigua, se redactan estas leyes que regulan la sociedad y establecen derechos y obligaciones.
  • Cilindro de Ciro
    539 BCE

    Cilindro de Ciro

    El rey persa Ciro el Grande conquista Babilonia y promulga este cilindro, que declara la libertad de culto y la protección de los derechos humanos.
  • Filosofía griega
    401 BCE

    Filosofía griega

    Filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles discuten sobre la justicia, la igualdad y los derechos humanos.
  • Edicto de Milán
    303

    Edicto de Milán

    El emperador Constantino I promulga este edicto, que establece la libertad de culto en el Imperio Romano.
  • 529 -534 Código de Justiniano
    529

    529 -534 Código de Justiniano

    El emperador bizantino Justiniano I crea este código, que recopila y sistematiza las leyes romanas y establece principios de justicia y equidad.
  • Magna Carta
    1215

    Magna Carta

    Los barones ingleses obligan al rey Juan I a firmar este documento, que limita el poder real y establece derechos y libertades para los nobles y los ciudadanos.
  • Declaración de Independencia de Estados Unidos

    Declaración de Independencia de Estados Unidos

    Los colonos americanos declaran su independencia del Reino Unido y establecen los principios de la democracia y los derechos humanos.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    La Revolución Francesa promulga este documento, que establece los principios de la igualdad, la libertad y la fraternidad.
  • Constitución de la ONU

    Constitución de la ONU

    Las Naciones Unidas se crean para promover la paz, la seguridad y la cooperación internacional, y para proteger los derechos humanos.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta este documento, que establece los derechos y libertades fundamentales para todos los seres humanos.
  • Convención Europea de Derechos Humanos

    Convención Europea de Derechos Humanos

    El Consejo de Europa crea este tratado, que establece los derechos y libertades fundamentales para los ciudadanos europeos.
  • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

    Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

    Las Naciones Unidas adoptan este tratado, que busca eliminar la discriminación contra las mujeres y promover la igualdad de género.
  • Convención sobre los Derechos del Niño

    Convención sobre los Derechos del Niño

    Las Naciones Unidas adoptan este tratado, que establece los derechos y libertades fundamentales para los niños.
  • Declaración y Programa de Acción de Durban

    Declaración y Programa de Acción de Durban

    La Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y la Intolerancia establece este documento, que busca eliminar la discriminación racial y promover la igualdad.
  • Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas

    Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas

    La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta este documento, que establece los derechos y libertades fundamentales para los pueblos indígenas.