-
Lic. en Derecho modalidad virtual
Asignatura: Derechos Humanos
Asesora: Dra. Brenda Tufiño Gómez -
Compilación jurídica más conocida de la Antigüedad, compuesta por 282 artículos que contenía normas referentes a los tribunales, además disposiciones sobre la familia y el comercio.
-
Los pensadores Confucio y Lao Tsé expresaban que la democracia era la forma de gobierno más idónea y que implicaba igualdad para las personas. Ante las injusticias sociales, se asumía el derecho legítima de los gobernados en defensa de los malos tratos de quienes gobernaban.
-
Surgió porque existían arbitrariedades que ejercía el rey hacia los ingleses, por lo que con esta carta se protegía la libertad y se establecieron derechos de las personas.
-
Modelo Inglés de derechos fundamentales, enfatiza en el derecho a la libertad personal y física, además abarca los medios con los cuales la libertad debe ser protegida. El Habeas Corpus representaba un referente para los abogados de esa época que se requería ante las situaciones de despotismo de los reyes hacia las de más personas.
-
Es considerada la primera declaración completa de los derechos del hombre. Establecía que:
-Los hombres son libres
-Poder inherente al pueblo
-El gobierno debe proteger y brindar seguridad al pueblo
-Separación de poderes: Legislativo, Ejecutivo, Judicial
-Elegir a los representantes de manera libre
-Durante un proceso criminal, el acusado tiene derecho a que se le informe la causa de su acusación. -
Fue aprobada en París, realizó aportes significativos respecto a la relación entre el Estado y los ciudadanos. Se caracteriza por enfocarse en la felicidad del hombre y en el reconocimiento de los derechos que anteriormente había estado olvidados y menospreciados, lo que daba lugar a que existiera corrupción en los gobiernos.
-
José Maria Morelos y Pavón dio a conocer el documento en el que se prohibía le esclavitud, consagraba el derecho de propiedad y eliminaba la tortura. Mencionaba principios éticos basados en una nación libre y soberana.
-
En el estado de San Luis Potosí, Ponciano Arriaga promovió la ley de procuraduría de pobres que tenía la finalidad de proteger al ser humano ante las injusticias, maltratos , abusos. También fue un referente del llamado "ombudsman"
-
Se reafirmó la división de poderes del Estado: Ejecutivo, Judicial y Legislativo con la cámara de senadores y diputados. Además se incluyeron los Derechos Sociales, como declaratoria constitucional, México es pionero en atender los derechos del ser humanos de manera individual y social.
-
Establece un Consejo económico y social que tiene la facultad de promover y proteger los Derechos Humanos, además su finalidad es mantener la paz y tranquilidad entre los países.
-
Establece treinta artículos enfocados en la libertad, justicia, paz, valor y dignidad del ser humano.Las naciones asumen el compromiso de promover el respeto a los derechos.
-
Establece el conjunto de normas jurídicas que protege a las personas víctimas de situaciones de conflictos armados, los efectos que pueden existir.
-
Se crea con el objetivo de defender los derechos de los individuos en el aspecto comercial como consumidor y que contribuye para una mejora en la prestación de bienes y servicios.
-
Su creación estableció el objetivo de promover el respeto a los Derechos humanos y difundir el Derecho Internacional Humanitario.
-
Surge por decreto presidencial y es desconcentrado de la secretaría de gobernación. Su función se caracteriza por la protección del ser humano mediante la defensa y aplicación de los Derechos Humanos.
-
Fue el primer Ombudsman en México, defendió y protegió los Derechos Humanos, identificó a la dignidad humana como eje principal del desarrollo de los individuos.
-
Una reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación se adiciona el apartado B del artículo 102, con lo que se eleva a la CNDH a rango constitucional y bajo la naturaleza jurídica de un Organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, por lo que da origen al Sistema Nacional No Jurisdiccional de Protección de los Derechos Humanos.
-
171 Estados mediante sus representantes asumieron la valios tarea de promover y fortalecer acciones en pro de los derechos humanos en el mundo.Con la finalidad de lograr paz, tolerancia y una mejor convivencia entre las personas y comunidades.
-
Se constituye como una institución autónoma de gestión y presupuestaria. Promueve y protege los Derechos Humanos, brinda orientación jurídica.
-
Fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la finalidad de que se identificaran y se consideraran las violaciones y afectaciones de los Derechos Humanos, además de realizar recomendaciones para su atención y solución ante diversas situaciones, esto para garantizar la protección de las persona.
-
Se realizó una reforma constitucional en materia de Derechos Humanos, se establece el principio pro persona que implica que en caso de que un juez deba elegir qué normas aplicar en una situación, deberá elegir la que más favorezca a la persona con el objetivo de garantizar su seguridad y dignidad humana.