-
Crean los primeros ordenadores que utilizan tubos de vacío (también llamados bulbos electrónicos) en sus circuitos lógicos en lugar de relés, consiguiendo así mayor velocidad y fiabilidad.
-
-
Es el primer ordenador totalmente electrónico de la historia, así como la primera computadora vista por la sociedad.
-
Bell Labs crea el concepto de "móvil o celular" y desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.
-
Son el primer método creado para introducir datos e instrucciones en los ordenadores.
Son cartulinas que tienen información en forma de perforaciones según un código binario. -
La empresa IBM desarrolla el primer lenguaje de programación de alto nivel llamado FORTRAN, adecuado para cálculo numérico y computación científica.
-
Las válvulas de vacío son sustituidas por los transistores, consiguiendo reducir el tamaño de los ordenadores, además de desprender menos calor y sean más fiables.
-
-
La Unión Soviética lanza el primer satélite orbital de la historia, el Sputnik I, cuya misión era obtener datos atmosféricos y del campo electromagnético de la Tierra.
-
En la Conferencia de Darthmouth expertos informáticos definieron el concepto de "Inteligencia Artificial" basado en: "Cualquier aspecto del aprendizaje u otra característica de la inteligencia puede en principio ser descrita con precisión de tal forma que se puede construir una máquina que la simule".
-
Se sustituyen las tarjetas perforadas por cintas magnéticas como nueva forma de almacenamiento de datos y de introducción de instrucciones en el ordenador.
En ellas se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado. -
"Unimate" (1954) es considerado el primer robot industrial de la historia, consistía en un brazo robótico que transportaba piezas a lo largo de una cadena de montaje en General Motors, a partir de ese momento se desarrollaron e implantaron muchos más.
-
En los ordenadores se incorporan los circuitos integrados, estos circuitos están formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip, de esta forma se consigue reducir mucho más el tamaño de los ordenadores, aumentar su velocidad, incluso ejecutar varios programas al mismo tiempo.
-
-
La empresa Corning Glass patenta la fibra óptica (cable óptico) como medio para transmitir la información a grandes distancias de forma mucho más rápida que con cables eléctricos.
-
Se desarrolla el concepto de programación estructurada como programación secuencial para mejorar la claridad, cantidad y tiempo de desarrollo utilizando funciones y subrutinas.
Posteriormente nacen lenguajes de programación estructurada como Pascal (1970). -
Nace la programación orientada a objetos que organiza el diseño de software en torno a datos u objetos, en lugar de funciones y lógica como hace la programación estructurada.
Simula67 es el primer lenguaje de programación orientado a objetos -
Crean la primera red de ordenadores en EEUU llamada ARPANET, donde consiguen conectar cuatro ordenadores con el objetivo de ser un medio de comunicación, intercambio de información y conexión entre ordenadores de diferentes instituciones y equipos de investigación.
-
Varios informáticos crean conjuntamente el SO UNIX con el propósito de hacer un buen sistema operativo multitarea y multiusuario, rápido y seguro, de código abierto.
La inmensa mayoría de los SSOO actuales se basan en UNIX. -
Desarrollan la memoria RAM (Random Access Memory = memoria de acceso aleatorio) donde se almacenan programas, datos e instrucciones de forma activa para acceder a la información de forma más rápida y más activa. En la RAM se van cargando los programas que vamos abriendo, su almacenamiento es temporal desaparecen de ella en el momento que apagamos o reiniciamos el ordenador.
-
Crean el primer programa para enviar correos electrónicos llamado Tenex.
-
Nace el primer microprocesador que es un circuito lógico mucho más pequeño y potente que responde y procesa las operaciones lógicas y aritméticas que hacen funcionar al ordenador, con él consiguen hacer ordenadores mucho más pequeños, rápidos y potentes.
-
La empresa IBM crea un nuevo dispositivo de almacenamiento de datos sencillo y barato, el disquete.
-
-
Desarrollan un estándar para conectar ordenadores entre sí mediante cable y de estar forma puedan comunicarse e intercambiar información, que llaman red LAN Ethernet.
-
Salen al mercado los primeros ordenadores personales, como el Apple I y Apple II.
-
Crean una nueva forma de almacenamiento de datos llamado CD (Compact Disk = disco compacto), es un disco óptico muy resistente capaz de almacenar muchísima más información.
-
El Departamento de Defensa de EEUU crea Internet (abreviatura de Network Interconnect = red de interconexión), la red global interconectada que permite la conexión y comunicación de ordenadores de cualquier parte del mundo, tal y como la conocemos hoy en día.
-
Gracias a los nuevos avances de la microelectrónica y la nanotecnología se inicia una etapa de crecimiento de la comercialización de ordenadores personales que continua hoy en día.
-
-
Nacen los primeros sistemas operativos con interface de ventanas gráficas como Windows, Mac-OS.
-
Se desarrolla la World Wide Web (WWW = red informática mundial) un sistema lógico de búsqueda y acceso de información de Internet a través de las unidades informativas llamadas páginas web.
-
Es un nuevo sistema operativo basado totalmente en UNIX pero más mejorado y avanzado de código abierto (su programación es pública: visible modificable y de libre instalación).
-
Nace el estándar de comunicaciones móviles GSM (Global System for Mobile communications = sistema global de comunicaciones móviles) que permite la realización y recepción de llamadas telefónicas desde teléfonos móviles.
-
Nace Google, el buscador de información de Internet más utilizado y extendido hoy en día.
-
Gracias a la aparición de multiprocesadores (trabajando al mismo tiempo) en arquitecturas paralelas y los avances en nanotecnología se consiguen ordenadores y teléfonos móviles cada vez más rápidos y más pequeños.
-
Los avances tecnológicos provocan el auge de los dispositivos móviles, siendo cada vez utilizados por más y más personas.
-
-
Nace Wikipedia, la enciclopedia de libre publicación, edición y acceso de Internet.
-
La primera impresora 3D la crean en 1983, pero es en 2009 cuando la comercializan, es decir, sale al mercado y puede comprarla cualquier persona.
-
Desarrollan el primer robot astronauta humanoide "Robonaut" enviado por la NASA a la Estación Espacial Internacional, cuando ha llegado a la estación lo han activado o "despertado" desde la NASA y es capaz de comunicarse escribiendo mensajes, realizar instrucciones, realizar y responder preguntas. Sólo es un torso con cabeza y brazos sostenido en una base fija, pero están pensando añadirle piernas para que pueda desplazarse.
-
Los avances tecnológicos siguen en continua evolución y desarrollo en campos muy diferentes como la nanotecnología, la inteligencia artificial, la realidad virtual, la realidad aumentada, telecomunicaciones, dispositivos móviles, etc.