-
En la década de 1940, los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que eran propensos a sufrir fallas.
-
La primera red informática surgió en la Guerra Fría,
Arpanet fue creada durante la cortina de hierro, y su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible en punto del país ante un eventual ataque ruso -
La capacidad de una computadora central se define tanto por la velocidad de su CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultados en los dispositivos E/S rápidos y considerables, la alta calidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta fiabilidad y soporte técnico costoso, pero de alta calidad.
-
La primera red informática surgió en la guerra fría, cuando los Estados Unidos se crearon en Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico.
-
La historia se puede remontar a 1958 cuando los Estados Unidos se crearon en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el
desarrollo tecnológico. -
La primera comunicación entre las computadoras se produce entre UCLA y Stanford el 20 de octubre de 1969. El autor de este envío fue Charles Kline (UCLA).
-
Cuando el primer sistema de comunicaciones ya resultaba obsoleto, se creó el protocolo TCP/IP, que se sigue utilizando hasta hoy, y que funciona como estándar dentro de las redes informáticas.
Algunas sostienen que el protocolo TCP/IP, cuya característica principal es poder compartir información entre redes muy distintas entre sí, es la verdadera Internet. -
En 1973 se produce la primera conexión internacional de ARPANET. Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres (Inglaterra)
-
En 1983, Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet.
-
La última etapa en el desarrollo fue la creación de la World Wide Web, a cargo de Tim Berners-Lee, quien a principio de los ’90 inventó el sistema de links, fundamental para el crecimiento de la red de redes.