-
En 1916, los Juegos Olímpicos iban a celebrarse en Berlín. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial llevaba declarada desde 1914 y Alemania era uno de los países envueltos en la contienda. Por ello, el COI decidió suspenderlos, a pesar de que muchas de las instalaciones ya estaban construidas, como el Estadio Olímpico, inaugurado en 1913.
-
En 1940, se produjo la segunda suspensión. Entonces, como ahora, los Juegos Olímpicos iban a celebrarse en Tokio. La Segunda Guerra Mundial, que enfrentaba a los Aliados frente a las potencias del Eje, provocó que Japón renunciase en 1938 a la organización de aquellos Juegos.
-
El COI hizo lo imposible para intentar salvar el evento, y lo trasladó a Helsinki. Sin embargo, en 1939, la Unión Soviética invadió Finlandia, y esto provocó que los Juegos de 1940 se cancelasen definitivamente.
-
A causa de la invasión a Finlandia , los juegos de invierno de 1940 , también fueron cancelados.
-
Los Juegos Olímpicos de Londres 1944, oficialmente conocidos como Juegos de la XIII Olimpiada, fueron cancelados por acontecer la Segunda Guerra Mundial , en compensación el Comité Olímpico Internacional nombró a la ciudad británica como la sede de los JJ. OO. de 1948, sin votación.
-
El 5 de septiembre de 1972, durante los Juegos Olímpicos de Múnich, se produjo un ataque terrorista en la villa olímpica en la que murieron 17 personas. Los miembros del equipo olímpico israelí fueron el objetivo de un comando terrorista palestino, Septiembre Negro. Estos hechos y el posterior funeral en el Estadio Olímpico de la capital bávara provocaron que los Juegos quedaran en suspenso durante 36 horas,
-
En 1976, varios países africanos no participaron en los Juegos Olímpicos de Montreal en respuesta a la actuación de Nueva Zelanda, que había violado el boicot internacional a Sudáfrica, entonces aún bajo el apartheid. https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fjuegosolimpicos819.wordpress.com%2F1976-1996%2Fmontreal-1976-el-boicot-de-los-africanos%2F&psig=AOvVaw3qP2PG71MOfHZFipKmetq1&ust=1592400815321000&source=images&cd=vfe&ved=2ahUKEwijqeK4uYbqAhUo2eAKHZiqBrcQr4kDegUIARCTAQ
-
Son los tiempos de la Guerra Fría, la invasión de Afganistán por parte de la Unión Soviética fue el argumento esgrimido por el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter, para lanzar el boicot. Un total de 65 países renunciaron a participar en los Juegos.
-
Sólo tuvieron que esperar cuatro años los países del Este pertenecientes al Pacto de Varsovia, bajo la esfera de influencia de Moscú, para vengarse y boicotear la celebración de las Olimpiadas en Estados Unidos.
-
Otro atentado, el del 28 de julio de 1996 en el Parque Olímpico del Centenario de Atlanta, provocó también un alto temporal en los Juegos, que se reanudaron tras 24 horas.
-
Los Juegos Olímpicos de Tokio no se disputarán este verano. Un secreto a voces que finalmente se va a dar a conocer a través de las palabras del ministro japonés para los JJOO, Seiko Hashimoto. El motivo, claro está, es la pandemia producida por el brote del coronavirus, tal y como citan varios periodícos y cadenas de tevisión.