-
Fue creado en 106 ac. Consiste en una tabla que contenía cuentas para el uso matemático.
-
Tabla movible de multiplicaciones, hechas de láminas de hueso
que tenían los números impresos. Colocadas en la combinación correcta, estás láminas
podrían realizar multiplicaciones directas. -
Parecida a las calculadoras que todavía se utilizaban
hasta hace unas décadas, ordenaba los dígitos de un número en una serie de ruedas. -
Gottfried Wilhelm Leibnitz mejoró la máquina de Pascal, añadiéndole un cilindro escalonado de dientes de longitud variable, conocida ahora como rueda de Leibnitz para representar los dígitos del 1 al 9, capaz de sumar, restar, multiplicar, dividir y obtener raíces.
-
Combinaba la programación con tarjetas perforadas y la realización de las cuatro operaciones aritméticas con decisiones basadas en los propios resultados intermedios de la secuencia de cálculo almacenados internamente.
-
Esta generación se caracteriza por el uso de tubos al vacío para conducir la electricidad.Una vez que las computadoras de esta generación comenzaban un proceso, el mismo no podía ser interrumpido hasta que la computadora lo terminará por completo.
-
Consumían menos energía y ocupaban menos espacio. Su capacidad de memoria se amplía al igual que las unidades de entrada y salida de información. Su velocidad de ejecución aumenta y además surgen los primeros lenguajes de computación.
-
Estos proveen mayor velocidad, durabilidad y a su vez son más económicos que los transistores de la segunda generación.
-
El circuito integrado hace que las computadoras de esta generación sean mucho más rápidas. La eficiencia de éstas aumenta considerablemente y se reduce el tamaño y al costo de las mismas.