-
Para este tiempo aun estaba en curso la Guerra fria entre EEUU Y Rusia
-
Se hacia el lanzamiento del SPUTNIK, primer satellite articifial por parte de los rusos
-
EEUU creaba en respuesta la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (ARPA por su nombre en inglés).
-
Leonard Kleinrock presentó su teoría de conmutación de paquetes en su tesis doctoral del MIT.
Afirmaba quedos servidores podrían comunicarse para enviar y recibir información transportada por paquetes a través de una red de nodos. -
Paul Baran presentó un sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos, ya que, si uno o varios nodos se destruían, los demás podían seguir funcionando.
-
Lawrence G. Roberts en Massachussets y Thomas Merrill en California conectaron una computadora TX2 con una Q-32 mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad.
El experimento fue un éxito y se marca como el hito que creó la primera red de área amplia (WAN) de la historia. -
Roberts ingresó al ARPA y creó el plan ARPANET para desarrollar la primera red de conmutación de paquetes junto con Robert Kahn y Howard Frank.
-
El Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido (NPL) ya había diseñado el primer prototipo de una red descentralizada basada en la conmutación de paquetes.
-
Una computadora de la Universidad de California (UCLA) se conectara exitosamente con otra del Instituto de Investigación de Stanford (SRI).
-
ARPANET estaba consolidada con cientos de computadoras conectadas.
-
Ray Tomlinson creó el software básico del correo electrónico, convirtiéndose en la aplicación más importante durante la década, pues cambió la naturaleza de la comunicación y colaboración entre personas
-
Tal fue su impacto, que ARPANET se alejaba cada vez más del uso militar acercándose al uso científico de divulgación de información. Por ello, en 1974, más de 50 universidades estadounidenses estaban conectadas a ARPANET.
-
Robert Kahn y Vinton Cerf una nueva versión del protocolo que respondía a un entorno de redes de arquitectura abierta. A este nuevo protocolo se le llamó TCP/IP. El protocolo TCP/IP, más que actuar como controlador, facilitaba la comunicación entre redes sin necesidad de que estas hicieran cambios en su interfaz.
-
Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.
-
ARPANET cambió el protocolo NCP por el nuevo TCP/IP
-
Internet ya estaba consolidada como la principal red de comunicación de alcance mundial.
-
Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para facilitar el trabajo colaborativo en el CERN. Básicamente, la WWW funciona como un sistema de distribución de documentos de hipertexto (HTTP) interconectados y accesibles a través de un navegador web conectado a Internet.
-
El sistema comenzó a ser tan popular en el CERN que se abrió al público externo.
-
Creación del navegador Mosaic
-
Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
-
Ya habìa más de 200.000 sitios web.
-
El lanzamiento de Google supuso un nuevo punto de quiebre en la historia del Internet. Google llevó esta red a un público amplio ofreciendo un navegador sencillo de usar. Hoy en día, Google funciona como navegador y buscador, cuenta con cerca de un billón de páginas indexadas y ofrece fácil acceso a la información gracias a sus algoritmos.
-
Se lanza AOL Instant Messenger.
-
La “burbuja de internet” estalla.
-
Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.
-
Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
-
Hoy en pleno 2020 no sabemos que nos depara el futuro, lo cierto es que se ha logrado un gran avance en las tecnologias, pero a su vez se van creando nuevas redes sociales pensadas para las nuevas generaciones, pero que encantan aun a las mayores.
-
Twitter, Snapchat, TIK TOK, Insta, cada una de ellas tiene su estilo, sus funciones; algunas estan vinculadas debido a que pertenecen a la misma compañìa, lo cierto es que cada vez estamos mas conectados, a traves de videollamadas, stickers, audios, fotos. Todo esta al alcance de un share!
-
Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
-
Se inaugura la red de microblogging Twitter.