-
Invención de la técnica para purificación de plata por el metalurgista Bartolomé de Medina, en Pachuca
-
Se produce por primera vez en Inglaterra el ácido sulfúrico por el método de cámaras de plomo. Casi 100 años más tarde se fundará en México la primera planta destinada a la producción de este compuesto
-
Se crea el Real Seminario
de Minería, lugar donde se
impartió la primera clase
de química en América y se
tradujo directamente del
idioma francés, antes que en
España, el Tratado Elemental
de Química de Antoine
Lavoisier. -
El químico mexicano Andrés
Manuel del Río descubre el
eritronio (vanadio), el cual
fue aislado de un mineral
obtenido en Hidalgo. -
Comienza la investigación
en explosivos con el
descubrimiento del nitrato
de sodio. Casi un siglo después,
se establece en México la
primera planta de dinamita. -
En Alemania, el nayarita
Vicente Ortigosa obtiene
el grado de doctor por
su investigación sobre la
fórmula de la nicotina.
Se convierte en el primer
estudiante americano en
obtener este título. -
Leopoldo Río de la Loza monta
la primera fábrica de ácido
sulfúrico en México; aunque
se trataba de una planta
rudimentaria también producía
ácido nítrico y muriático,
alquitrán y sulfato de potasa. -
Entra en operaciones
La Esperanza, empresa
dedicada a la producción
de aceites, jabones y otros
derivados de la semilla de
algodón -
-
Productores de textiles
de algodón y curtiduría
vasco-franceses abren la
tienda “Cajón de la Bufa” en
Guanajuato, México. Años
más tarde, bajo la dirección
de un ingeniero bio-químico,
nace Electroquímica
Mardi, hoy Mardi Inc.,
empresa con más de 40
años de experiencia en
electroplating y acabados de
superficies. -
-
El Maestro Juan Salvador
Agraz presentó al entonces
Presidente de la República,
Francisco I. Madero, el
proyecto para la creación
de la Escuela Nacional de
Química Industrial. -
Se establece, en Yucatán, la
fábrica de almidón de yuca,
que más tarde se constituirá
como Productos Tapioca. -
Inicia actividades la primera
escuela de química del
país, la Escuela Nacional
de Química Industrial, que
más tarde daría origen a la
Facultad de Química de la
UNAM. -
Comienza la producción de
oxígeno para soldadura que
años más tarde dio origen a la
empresa Infra. -
-
Con la inversión de la
planta de dinamita en
Durango, DuPont comienza
operaciones en México. -
Se funda la carrera de
Ingeniería Química en
la Escuela Nacional de
Ciencias Químicas (antes
Escuela Nacional de Química
Industrial), en gran medida
gracias al trabajo del Ing.
Estanislao Ramírez -
-
Se instala en la Ciudad de México
la planta de Coyoacán Química
para la producción de productos
derivados del magnesio. -
Se constituye Calidra, empresa
que, por primera vez en México,
utilizó el proceso de hidratación
de la cal de manera industrial -
-
Nace Productos Tapioca,
dedicada a la fabricación
de dextrina, sucesora de la
fábrica de almidón de yuca,
actualmente Resistol. -
-
-
Se funda Productos Químicos
de Monterrey para satisfacer la
demanda de ácidos de las minas
del norte del país. -
Se funda Productos Químicos
de Monterrey para satisfacer la
demanda de ácidos de las minas
del norte del país -
-
-
-
-
El 1 de noviembre de 1940,
cinco emprendedores
fundaron Drogas Tacuba
S.A. de C.V.; cuyo objetivo
era proveer de productos
químicos y medicamentos
a la industria farmacéutica.
Actualmente, Drogas
Tacuba se ha adaptado
y diversificado dentro de
otras industrias como la
alimenticia, cosmética,
textil, fotográfica y hasta
electrónica. -
El 1 de noviembre de 1940,
cinco emprendedores
fundaron Drogas Tacuba
S.A. de C.V.; cuyo objetivo
era proveer de productos
químicos y medicamentos
a la industria farmacéutica.
Actualmente, Drogas
Tacuba se ha adaptado
y diversificado dentro de
otras industrias como la
alimenticia, cosmética,
textil, fotográfica y hasta
electrónica. -
El Gobierno Mexicano y un
grupo de empresarios deciden la
construcción de una siderúrgica
integrada, la cual años más tarde
constituirá AHMSA -
-
El Gobierno Mexicano y un
grupo de empresarios deciden la
construcción de una siderúrgica
integrada, la cual años más tarde
constituirá AHMSA. -
-
Se consolida Sosa Texcoco,
empresa que por mucho
tiempo fue la más importante
productora de álcalis en
América Latina. -
La empresa Alkamex
producía sulfato de aluminio,
posteriormente fue la
primera empresa mexicana
en fabricar ácido sulfúrico
por el método catalítico de
contacto. -
Se consolida Sosa Texcoco,
empresa que por mucho
tiempo fue la más importante
productora de álcalis en
América Latina. -
La empresa Alkamex
producía sulfato de aluminio,
posteriormente fue la
primera empresa mexicana
en fabricar ácido sulfúrico
por el método catalítico de
contacto. -
-
Fundación de Syntex, empresa
impulsora de la industria de
esteroides en México y primera
industria transnacional del
ramo. -
Se funda la fábrica experimental
de cupro-rayón que años
después daría origen a Celanese
Mexicana. -
-
-
Fundación de Syntex, empresa
impulsora de la industria de
esteroides en México y primera
industria transnacional del
ramo. -
Se funda la fábrica experimental
de cupro-rayón que años
después daría origen a Celanese
Mexicana. -
-
Se funda Celulosa y Derivados
(más tarde Cydsa), empresa
que produce por primera
vez en México fibra de rayón,
posteriormente también
celulosa, cloro, ácido sulfúrico
y sulfuro de carbono para la
producción de fibras. -
Se funda Celulosa y Derivados
(más tarde Cydsa), empresa
que produce por primera
vez en México fibra de rayón,
posteriormente también
celulosa, cloro, ácido sulfúrico
y sulfuro de carbono para la
producción de fibras -
-
-
-
-
Inicia operaciones Electro
Química Mexicana con la
producción de peróxido
de hidrógeno por método
electrolítico -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se constituye Galvanolyte,
empresa dedicada a la
fabricación de productos
químicos y equipo para
galvanoplastia y pulido. -
-
Se constituye Galvanolyte,
empresa dedicada a la
fabricación de productos
químicos y equipo para
galvanoplastia y pulido. -
Se crea la empresa Zinc Nacional,
dedicada a la producción de
óxido y sulfato de zinc. -
-
-
-
-
Se funda Especialidades
Industriales y Químicas
(EIQSA), dedicada a la
fabricación de compuestos
termoplásticos. -
Se funda la empresa Sulcona,
productora de sulfato de cobre y
otros derivados de cobre. -
-
Se funda Especialidades
Industriales y Químicas
(EIQSA), dedicada a la
fabricación de compuestos
termoplásticos. -
Se funda la empresa Sulcona,
productora de sulfato de cobre y
otros derivados de cobre. -
Se establece Polaquimia,
empresa productora de
especialidades químicas. -
Se establece Polaquimia,
empresa productora de
especialidades químicas. -
Primera edición de
la revista Ingeniería
Química, enfocada en
resolver y tratar los
principales problemas
técnicos de la industria
química. -
Se funda Industrial de
Pinturas Ison, con el
objetivo inicial de fabricar
recubrimientos para
el mercado de la
construcción. -
-
Se constituye la Sociedad
Química de México (SQM)
encabezada por el químico
Rafael Illescas Frisbie.
Desde sus inicios esta
institución ha buscado
promover el desarrollo
de las ciencias químicas
en el país, a través del
fortalecimiento de las
relaciones entre los
profesionales de la
química. -
-
Se funda Industrial de
Pinturas Ison, con el
objetivo inicial de fabricar
recubrimientos para
el mercado de la
construcción -
-
Se constituye la Sociedad
Química de México (SQM)
encabezada por el químico
Rafael Illescas Frisbie.
Desde sus inicios esta
institución ha buscado
promover el desarrollo
de las ciencias químicas
en el país, a través del
fortalecimiento de las
relaciones entre los
profesionales de la
química. -
-
Fundación de Síntesis
Orgánicas (SOSA,
Posteriormente Idesa),
que establece una planta
de transformación en
Tlalnepantla para la
fabricación de anhídrido
ftálico a partir del carbón. -
-
Un grupo de ingenieros
químicos, encabezados
por el Ing. César O.
Baptista, constituyen
el Instituto Mexicano
de Ingenieros Químicos
(IMIQ), con la finalidad
de desarrollar la
ingeniería química en
teoría y en práctica. -
Proceso de reducción directa
de hierro (Fe), conocido como
proceso fierro esponja HYL,
desarrollado por Hojalata y
Lámina de México. -
Nace la Guía de la Industria®
Química con el fin de unir
la oferta y la demanda
de la industria química,
que en aquel entonces
estaba completamente
desarticulada. -
-
Se inaugura la primer planta
de pigmentos en México,
conocida como Pigmentos y
Productos Químicos (PPQ),
de la coinversión de DuPont y
Bancomer, en Altamira. -
Dow Chemical adquiere su
primera planta en México,
antes perteneciente a
Polaquimia, para la fabricación
de químicos agrícolas y
algunos químicos básicos. -
-
Nace Fertilizantes del Istmo, que
produce nitrato de amonio, ácido
nítrico y fosfato diamónico. -
Se abre en Veracruz la planta de
Tetraetilo de México (TEMSA), para
la producción de compuestos a
base de tetraetilo de plomo. -
Inicia operaciones Laboratorios
Castells, productor de
saborizantes y colorantes. -
-
-
Se crea la empresa
Quimobásicos, una
asociación entre Cydsa y
Allied Chemicals; dedicada a
los gases refrigerantes. -
Se funda Silicatos
Especiales, compañía
dedicada a la producción
y comercialización
de silicatos de sodio,
metasilicato de sodio
pentahidratado y
defloculantes para
la industria de la
cerámica. -
Se funda Técnica Mineral,
empresa dedicada al
procesamiento de minerales
no metálicos. -
Inicia operaciones Industria del
Álcali con el objetivo de integrar
la cadena de producción de
vidrio mediante la fabricación de
carbonato de sodio. -
Inicia operaciones Pycomsa,
más tarde Sudelim, empresa
dedicada a la formulación
y producción de peróxidos
orgánicos. -
Entra en operaciones Química
del Rey, comienza con la
producción de sulfato de sodio
en una planta con capacidad de
60,000 toneladas al año. -
-
-
-
-
Se funda Silicatos y Derivados
(SIDESA), firma dedicada a la
producción de silicatos de sodio,
potasio y aluminio. -
Se funda Micro, primer
empresa en México en producir
especialidades químicas para el
procesamiento de hules. -
-
-
-
-
Se funda el Centro de
Materiales de la UNAM, que
años más tarde dio origen al
Instituto de Investigaciones
en Materiales (IIM). -
-
Se funda Quimiproductos,
una asociación con Southland
Corp., la empresa produce
químicos para las industrias
embotelladoras y alimenticias. -
-
-
Se crea Fosfatos Tricálcicos,
compañía dedicada a la
extracción y comercialización
de minerales metálicos -
-
Inicia operaciones
Fermentaciones y Síntesis
(Fernisa), como parte de la
división industrial de Grupo
Benavides, la empresa está
dedicada la obtención de
penicilínicos semisintéticos. -
Cydsa se asocia con la extranjera
BF Goodrich y adquiere Policyd,
la empresa con la tecnología
más avanzada en producción de
resinas de PVC. -
Se funda Química Flúor, en
Matamoros, empresa que
produce y exporta ácido
fluorhídrico. -
-
Se funda Holz Chemical´s
de México, fabricante de
lubricantes, grasas, aceites,
desmoldantes y otros productos
químicos -
Editorial Cosmos publica
los diccionarios para
la industria Ingeniería
de Procesos, Química
Industrial y, un año más
tarde, el de Aparatos y
Técnicas de Laboratorio -
Fermentaciones y Síntesis
termina la construcción de
una planta de penicilina
G potásica cruda, la única
productora del continente
Americano. -
-
Se funda Becco Industrial,
fabricante de formaldehido
y comercializador de otros
productos químicos. -
-
-
-
-
-
-
Se establece Materias Químicas
de México (Maquimex), empresa
dedicada a la distribución y
comercialización de materias
primas químicas. -
Se funda la empresa Rot
Química, dedicada a la
producción de potasa cáustica y
de sus derivados. -
-
-
Se establece Aromáticos
Químicos Potosinos (ahora
Grupo Tecnal), elaborando
aceites esenciales y
oleorresinas, entre otros
productos. -
Se funda Armont Mexicana,
empresa dedicada a la
producción de especialidades
químicas. -
-
-
Fundación de la empresa
Níquel y Derivados, fabricante y
comercializadora de productos
químicos. -
-
Se funda Serviquim,
que años más tarde
tomaría el nombre de
Galvanoquímica, empresa
líder en soluciones para
galvanoplastia y en
distribución segura de
químicos para diversas
industrias. -
Inicia operaciones el complejo
petroquímico La Cangrejera.
Se exportan 401,000 barriles
diarios de petróleo. -
-
Cydsa adquiere Plásticos
Rex, fabricante de tuberías,
conexiones de PVC y sistemas de
riego presurizado por goteo -
Se funda Alkem Industrias
con la finalidad de producir
químicos que sustituyeran
importaciones. -
QR Minerales inicia
operaciones de su
primera planta, en
Tizayuca, en ella se
desarrollan minerales
para la industria de los
abrasivos. -
-
-
-
-
-
Galvanoquímica toma
su nombre actual con el
objetivo de fortalecer sus
servicios y reestructurar
la empresa de acuerdo
con los requerimientos y
dinamismo del mercado de
la galvanoplastia. -
Nace Tetraflon, una de las
primeras empresas en México en
producir politetrafluoroetileno
(PTFE). -
-
A lo largo de la década
se establece en Puebla la
empresa Reactivos Minerales
Mineros para la producción
de cianuro de sodio. -
Mario Molina es galardonado
con el Premio Nobel de
Química por sus
investigaciones sobre
compuestos químicos que
dañan la capa de ozono. -
-
Inicia operaciones Serco
Comercial, S.A. de C.V.
buscando convertirse en la
mejor opción del mercado
mexicano con soluciones
para filtración de fluidos y
aire. Esta empresa cuenta
hoy con más de diez oficinas
en México y cientos de
empresas atendidas de
manera regular. -
Nace Century Laboratories,
dedicada a la fabricación de
productos químicos, aromáticos
y otras materias primas. -
PEMEX pone en marcha el
proyecto de Burgos, en el norte
del país, para aumentar la
producción de gas natural. -
-
-
-
QR Minerales inicia
operaciones en la planta
Noria Querétaro, con lo
que se consolida como
productor de carbones
de todo tipo, grafitos y
antracitas. -
Rohm and Haas pone en marcha
su planta en Querétaro para
la producción de polímeros de
emulsión y poliacrilatos. -
-
-
Mexichem inaugura una
planta extractora de azufre
en el lugar que antes
ocuparon las empresas
Panamerican Sulphur
Company y Azufrera
Panamericana. -
-
Desarrollos de Especialidades
Aplicadas Monterrey, S.A. de
C.V. cambia de nombre. Con
una trayectoria de 15 años, se
consolida como distribuidora,
fabricante y desarrolladora
de productos químicos para
la industria en general,
cuenta con una división de
comercialización de fieltro y
suajado de piezas. -
Nace Tu Interfaz de Negocios,
tuinterfaz.mx, medio
enfocado en difusión de
información y noticias para
la industria. -
Se lleva a cabo el
Ciclo de conferencias
Guía de la Industria®
Química en el marco
del Año Internacional
de la Química. Evento
pionero en la Vinculación
universidad-industriagobierno
en el sector. -
-
ICL Performance Products
adquiere a la mexicana
Cosmocel, empresa
productora de fosfatos grado
alimenticio. -
La Guía de la Industria®
Química evoluciona para
ofrecer investigaciones de
alto valor para todas las
industrias relacionadas. -
-
-
-
Pemex compra la empresa
Agro Nitrogenados con la
intención de reactivar la
producción de fertilizantes
para 2015. -
-
-
-
-
La empresa española Ferrer
anuncia la construcción
de su segunda planta en
México para la producción de
medicamentos preventivos
de enfermedades
cardiovasculares. -
Se inaugura el Edificio
Mario Molina de la
Facultad de Química de
la UNAM, para brindar
servicios especializados a la
industria. -
-
-
-
Grupo Cosmos cumple seis
décadas de existencia y se
consolida como líder en crear
y difundir información para
la industria, uniendo así la
oferta y demanda. -
La Facultad de Química de la
UNAM cumple 100 años de
su fundación,
con el firme propósito de
fomentar la Vinculación
universidad-industria. -
-
-
-
-
-
-
La Guía de la Industria® Química
cumple 60 años como medio de
referencia en el sector, festejará
abriendo espacios en sus
páginas para todos los actores
que dan vida a la industria
química y los sectores que la
consumen.