-
La expansión masiva del ferrocarril estadounidense facilitó el transporte de productos
fabricados en serie. El total de las líneas ferroviarias pasó de 56.000 kilómetros en 1865 a
309.000 kilómetros en 1900.
El incremento de población fue un gran estímulo para la economía y creó una enorme demanda de productos de consumo nuevos y básicos. El avance en la fabricación de aparatos, cosméticos, comidas y artículos de limpieza cambió de forma radical el estilo de vida de las personas. -
Había comenzado la era de las marcas.
leche condensada Borden’s Eagle (1866), sopa Campbell (1869), Coca-Cola (1886), jabón Ivory (1879) o pantalones Levi Strauss (1873). Eso no significa que todas las
marcas de entonces perdurasen. -
En 1870, aparecen las revistas, donde se anuncian comerciales y algunas noticias.
-
Primer período (1870-1900)
En esta primera etapa, en la cual los medios gráficos eran los predominantes, el objetivo publicitario sólo se concentraba en mantener presente el nombre en la mente del potencial cliente. -
En esta época se caracterizó por cambios radicales en la
publicidad de tres medios: las revistas, los catálogos de venta por correo y los periódicos. Montgomery Ward era representante de una tienda de confecciones, se dio cuenta de que podía enseñar a la gente un catálogo de productos para solicitarlos por correo.
Ward no sólo fue pionero de la moderna publicidad por catálogo, sino que también introdujo el principio básico de usar el color e incorporar imágenes del producto. -
Aparece en 1874, la primera impresora que evoluciona constantemente dando ahora las imágenes y anuncios mas llamativos y creativos.
Aparecen de la necesidad de llevar mas allá la publicidad, dando un poco de electricidad a las frases y sloggans -
Segundo período (1900-1950)
Con el auge de la radio difusión, se inicia una nueva etapa en la cual, los anunciantes desarrollan razones por las cuales debería consumirse el producto publicitario. Sin embargo, el estilo empleado dista mucho de los complejos mensajes apelativos que se utilizarían después. -
“Ley de los alimentos y medicamentos puros” en 1906. Esta ley, que fijó las normas de los preparados y prohibió
algunas fórmulas, fue la primera regulación sobre la publicidad. -
La década de 1920 comenzó con una mini depresión y terminó en una catástrofe, así también floreció el negocio del automóvil y aparecieron infinidad de productos, la mas increíble de todas fue la llegada de la radio. Los productos eran producidos en grandes cantidades y estaban al alcance de todos por lo que necesitaron de la publicidad.
-
Los años treinta estuvieron marcados por la Gran Depresión, que acabó cuando la economía se preparó para atender a las mayores demandas de la Segunda Guerra Mundial.
De esta catástrofe surgieron tres avances que afectaron la publicidad -
La aparición de la radio como un medio importante de publicidad. En marzo de 1933 el presidente Franklin D. Roosevelt dicto el primer discurso inaugural que se transmitió por radio, esta transmisión mostró el poder de la radio para movilizar a una nación.
-
La aprobación de la Robinson-Patman Act (1936), ayudo a proteger al pequeño comerciante de la competencia injusta de los grandes almacenes con su gran poder de compra. Esta ley esta vigente todavía.
-
La aprobación de las enmiendas Wbeeler-Lea Act.(1938), que le daba a la FTC poderes más directos y completos sobre la publicidad, es decir ampliaron el alcance de la FTC para introducir la publicidad al consumidor.
-
Con la Segunda Guerra Mundial la industria se volcó a la producción bélica. Los materiales civiles estaban racionados, muchas empresas recordaban su publicidad, y otras querían mantener la buena voluntad de los consumidores, así que aplicaron sus esfuerzos de publicidad para el servicio público.
El gobierno recurrió a la industria de la publicidad para que le ayudara a reclutar la ayuda civil en la guerra, la industria organizó el War Advertising Council. -
Fue una época en la cual los publicitarios se concentraban en las características de la mercancía, los potenciales beneficios y la satisfacción que este le daría al cliente. Hacia el final de esta época muchas segundas marcas empezaron a invadir el mercado generando una competencia sorpresiva a aquellas marcas que por mucho tiempo habían sido consideradas líderes indiscutidos. Esta avalancha competidora daría inicio a la era de la imagen que trataremos más adelante.
-
La publicidad se vuelve una actividad profesional. Tiene que ver con este desarrollo el aporte proveniente de las ciencias sociales y fundamentalmente la aplicación de conocimientos psicológicos y de la difusión de la TV como el medio dominante.
-
La creatividad llega a la publicidad como signo de diferenciación frente a la competencia. De este modo, cambia en enfoque tradicional de la publicidad tal como se utilizaba en la década anterior, ya que dejaba de ser articulada racionalmente para apelar a mensajes divertidos o sorprendentes.
Así, el público era sorprendido mediante un mensaje “honesto” que no pretendía exagerar los beneficios del producto. -
Aparece en 1990, por la marca Sony esta nos muestra en sus grabaciones algunos anuncios de otras producciones, dentro de una película.