-
Ambos Pensaban que el alma tenía tres partes y era intangible, sin embargo Platón creía que el alma era eterna y Aristóteles no tenía la misma convicción. Este ultimo puede considerarse como el fundador de la Psicología en los primeros siglos del cristianismo.
-
Ellos coincidían en que la relación entre la razón y la fe , era fundamental. se puede decir que San Agustín fue el primer psicólogo moderno.
-
Fundador del pensamiento racional, intento definir la relación entre los procesos mentales, el nervioso y la conducta, dijo que el enlace entre cuerpo y mente está en la glándula pineal. Escribió muchos libros acerca de Psicología.
-
Fue el fundador de la Psicología experimental, en 1879 funda el primer laboratorio de psicología experimental y eso marca el comienzo de la psicología como ciencia.
-
Se atribuye a James la paternidad del funcionalismo, escuela que subraya la importancia de estudiar la finalidad de la conciencia, Es el autor del libro “principios de la psicología” entre sus temas incluía la sensación, percepción, funciones del cerebro, los hábitos, el fluir de la conciencia, el sí-mismo, la atención, la memoria, el pensamiento, la emoción y la voluntad. En estas áreas James fue un precursor que se anticipó al siglo siguiente.
-
Fue un Psicólogo que estudio con Wundt sin embargo este, era más restringido que Wundt, excluía de la psicología todo lo que no pudiera estudiarse mediante introspección que es el método central que define la Psicología, para él la Psicología era el estudio de la mente, Titchener utilizo de Wundt el estudio de la “sensación” mediante la introspección entrenada, lo mejoró y lo convirtió a lo que llamo “Estructuralismo”, el estudio de la mente consiente.
-
El padre del psicoanálisis, esta teoría sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos por la conciencia permanecen en el inconsciente y afectan al sujeto. el psicoanalista es quien debe reconocer estos hechos a través de la interpretación de los sueños.
-
El trabajo de Watson fue muy importante para la psicología porque reconoció la importancia de las tendencias innatas de la conducta. Otro de los grandes aportes de este psicólogo fue la creación de la primera escuela del conductismo, en donde se pretendió darle un cambio a dicha ciencia.
-
Pavlov es conocido, por la formulación de la ley del reflejo condicionado, fue premio Nobel en 1904 por su trabajo sobre las glándulas digestivas.
-
Colaboro con establecer las bases de la escuela de la Gestalt, que en retrospectiva supondría un antecedente para la psicología cognitiva moderna tal como la entendemos.
-
Entre los experimentos más célebres de Skinner se debe mencionar el adiestramiento de palomas para jugar pimpón, a esto se le llamo la caja de Skinner, que aún se utiliza para el condicionamiento de animales. Estudio la conducta de los organismos.
-
Identificó cuales son las principales necesidades de los seres humanos y las clasificó en categorías de acuerdo a un orden de importancia para la supervivencia a esto le llamo motivación humana.
-
Considerado uno de los padres del existencialismo contemporáneo, decía que el ser humano es un ser libre y que como tal debe hacerse responsable de su propio destino, aunque puedan existir condicionantes externas.
-
Creía que la personalidad de cada persona se desarrollaba según el modo en el que se acerca o se aleja de sus metas.
Esta idea es una idea central de la psicología humanista, pero para Carl Rogers era de especial importancia, porque para él es a través del desarrollo personal como se forma el carácter y el modo de ser. -
Es conocido en Psicología por su contribución al desarrollo de la denominada Psicología cognitiva y en concreto, al estudio de la memoria. Se cuenta entre los primeros en popularizar esa etiqueta a través de su obra “Cognitive Psychology” (1967).