Yayayaya

LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA_Beltrán Flores, Rafael_3-1_Semana 4

  • 1567 BCE

    Fundación del primer hospital para enfermos mentales

    Fundación del primer hospital para enfermos mentales
    En 1566, fray Bernardino Álvarez fundó el primer hospital para enfermos mentales en América, llamado Hospital de San Hipólito, y concibió a los enfermos carentes de juicio como piedras vivas, inocentes, faltos de libre albedrío y entendimiento, quienes requerían de cuidados.
  • 600 BCE

    Psicología Especulativa

    Psicología Especulativa
    La práctica de una cosa es la acción, la ejecución de ella. La especulación y la teoría pertenecen a la inteligencia; la práctica a la costumbre, al hábito. Pero para que esta sea acertada debe fundarse en una buena teoría.
  • Period: 700 to

    Siglo XII

    Tomas de Aquino, La suma teológica , hace un Sobre la distinción real planteamiento entre esencia y existencia cristianizado del alma y sus facultades Christian wolff y Felipe Acuña la palabra Confesiones de Siglos xv y xvi melanchthon psicología Augsburgo, la doctrina alma Siglos xvi y xvii René descartes (mente) vs cuerpo (materia), Las pasiones del alma. Siglos xvii y xviii John locke concepción del mundo depende de lo que Ensayo sobre captamos con nuestros entendimiento humano
  • Period: to

    Wilhelm Wundt, Padre de la Psicología, Estructuralismo

    (Neckarau, actual Alemania, 1832 - Grossboten, id., 1920) Filósofo y psicólogo alemán considerado el fundador de la psicología experimental. Hijo de un pastor protestante, vivió una juventud entregada al recogimiento y al estudio. Frecuentó la Universidad de Tubinga, y luego, al cabo de un año, pasó a la de Heidelberg.
  • Period: to

    William James, Funcionalismo

    (Nueva York, 1842 - Chocorua, 1910) Psicólogo y filósofo norteamericano, destacado representante del pragmatismo y uno de los artífices de la constitución de la psicología como ciencia. Hermano mayor del novelista Henry James, es el pensador norteamericano moderno más apreciado y admirado. Sus antepasados fueron inmigrantes irlandeses enriquecidos en su nueva patria.
  • Period: to

    Ivan Pavlov

    (Ivan Petrovich Pavlov; Riazán, actual Rusia, 1849 - Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936) Fisiólogo ruso. Hijo de un pope ortodoxo, Ivan Pavlov cursó estudios de teología, que abandonó para ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y química. Una vez doctorado, amplió sus conocimientos en Alemania, donde se especializó en fisiología intestinal y en el sistema circulatorio. En 1890 sentó plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial.
  • Primer tratado de la mete humana por Alexander Bain

    Primer tratado de la mete humana por Alexander Bain
    Tratado titulado "Los Sentidos y el Intelecto" donde se pone en relación lo psíquico con lo fisiológico a partir de un estudio detallado sobre las leyes de la asociación.
  • Period: to

    Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis

    La vida de Sigmund Freud, el hombre que revolucionó la ciencia con su método para intentar dar significado a los sueños, se apagó en Londres el 23 de septiembre de 1939. Freud ha pasado a la historia por sentar las bases del psicoanálisis como método terapéutico.
  • Primer laboratorio de psicología

    Primer laboratorio de psicología
    Fundado por Wilhelm Wundt en Leipzing
  • Period: to

    Alfred Adler, Psicoanálisis

    (Viena, 1870 - Aberdeen, 1937) Psiquiatra austriaco. Las doctrinas de Sigmund Freud sobre las neurosis atrajeron la atención de Adler, quien en los primeros tiempos después de su licenciatura ejercía como especialista oculista. Se pasó entonces al campo del psicoanálisis, en el que realizó importantes investigaciones sobre el desarrollo y la curación de las neurosis de los niños, llegando bien pronto a conclusiones que le indujeron a elaborar una doctrina propia.
  • Period: to

    Carl Gustav Jung, Psicoanálisis

    (Kesswill, 1875 - Küssnacht, 1961) Psicólogo y psiquiatra suizo. Estudió medicina en Basilea, e inició su actividad a principios del presente siglo, en la clínica de psiquiatría de la Universidad de Zurich, de la cual fue luego médico director.
  • Period: to

    John Broadus Watson, Psicoanálisis

    (Greenville, Estados Unidos, 1878 - Nueva York, 1958) Psicólogo estadounidense, fundador del conductismo. Aunque se trasladó a Chicago para estudiar filosofía, atraído por John Dewey y el pragmatismo, muy pronto comenzó a interesarse por la psicología. En 1903 obtuvo el doctorado y empezó a trabajar como asistente instructor en psicología animal.
  • Nacimiento de la psicología experimental

    Nacimiento de la psicología experimental
    Nació en Alemania, por Wundt, quien fundó el primer laboratorio de psicología en Leipzig.
  • Period: to

    Max Wertheimer

    (Praga, 1880 - New Rochelle, 1943) Psicólogo checo nacionalizado estadounidense. Después de trabajar en las universidades de Frankfurt y de Berlín, Max Wertheimer se trasladó a Nueva York, donde se especializó en el estudio de los fenómenos de la percepción y el aprendizaje, e inició, junto con Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, la psicología de la Gestalt. Entre sus obras destacan Tres contribuciones a la teoría de la Gestalt (1925) y Pensamiento productivo (1945), que se publicó póstumamente.
  • Teoría de la inteligencia

    Teoría de la inteligencia
    Publicó su trabajo y desarrolló una serie de ensayos que destacan las diferencias individuales en las facultades humanas.
  • Period: to

    Kurt Koffka

    (Berlín, 1886 - Northampton, 1941) Psicólogo alemán, cofundador de la Escuela de Psicología de la Gestalt. En 1924 se trasladó a América, donde desarrolló gran parte de sus trabajos. Sus primeros contactos con la psicología surgieron cuando sirvió de sujeto experimental en los trabajos de Max Wertheimer sobre el movimiento visual aparente. Junto a Max Wertheimer, a Wolfgang Köhler, a Kurt Goldstein y a Hans Gruhle, Koffka fundó la revista Investigación Psicológica, que fue publicada hasta 1938.
  • Period: to

    Wolfgang Köhler

    (Reval, 1887 - Lebanon, 1967) Psicólogo norteamericano que fue cofundador, junto a Kurt Koffka y Max Wertheimer, de la llamada Psicología de la Gestalt. A los seis años abandonó su Estonia natal y se trasladó junto a su familia a Alemania. Estudió en las Universidades de Tubingen, Bonn y Berlín antes de doctorarse en 1909.
  • Period: to

    Kurt Lewin

    (Mogilno, 1890 - Newtonville, 1947) Psicosociólogo estadounidense de origen alemán que contribuyó de forma relevante a la llamada Psicología de la Gestalt, escuela psicológica fundada por Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Max Wertheimer. Después de realizar sus estudios en Berlín se trasladó a Estados Unidos, donde llevó a cabo diversas investigaciones sobre el comportamiento.
  • Nace el psicoanálisis

    Nace el psicoanálisis
    Se crea como una práctica terapéutica fundada por el neurólogo Sigmund Freud.
  • Emilio Mira y López

    Emilio Mira y López
    Nacido en Cuba, trabajo, en España, .Argentina Brasil y Uruguay. Sus principales areas de interes fueron psicología clínica, psicoiogía experimental,
    selección y 'orientación profesional y psicología criminológica, El PMK (psicodiagnóstico miokinético) dio fama universal al doctor Mira.
  • Period: to

    Jean Piaget, Constructivismo

    (Neuchâtel, Suiza, 1896 - Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna.
  • Period: to

    Carl Rogers, Humanismo

    Carl Rogers falleció el 4 de febrero de 1987 en San Diego, California. El legado de Rogers es amplio. Se trata de uno de los autores pioneros de la psicología humanista, altamente interesado en el desarrollo personal y en la posibilidad de la propia persona de regir su vida y evolucionar.
  • Primer título de doctor en psicología

    Primer título de doctor en psicología
    La Universidad de Chicago concedió el primer título de Doctor en Psicología a John B. Watson
  • El conductismo es reconocido

    El conductismo es reconocido
    El conductismo se reconoció como un movimiento en Psicología.
  • Period: to

    B. F. Skinner, Conductivismo

    (Burrhus Frederic Skinner; Susquehanna, 1904 - Cambridge, Estados Unidos, 1990) Psicólogo estadounidense. Obtuvo el doctorado en psicología por la Universidad de Harvard en 1931, y continuó sus investigaciones en la misma universidad como asistente de laboratorio de biología con el profesor Crozier; en 1936 empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Minnesota, donde permaneció nueve años.
  • Period: to

    George Kelly, Constructivismo

    Kelly (1955) sugiere que nos percibimos como científicos debido a que, en nuestros esfuerzos por entender el mundo, desarrollamos constructos que actúan como hipótesis. Estableció su teoría de acercamiento a la personalidad con base al alternativismo filosófico, mediante un postulado fundamental y once corolarios.
  • Period: to

    Abraham Maslow, Humanismo

    (Abraham Harold Maslow; Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre.
  • "Ley del afecto"

    "Ley del afecto"
    Es el primer psicólogo “formado totalmente en casa”, que practicaba experimentos con animales, laberintos y jaulas y estableció la ley del afecto.
  • Articulo “Psychology as the behaviorist views it”

    Articulo “Psychology as the behaviorist views it”
    Watson publicaba un artículo programático con el título “Psycology as the behaviorist views it”.
  • Se funda la escuela de Gestalt

    Se funda la escuela de Gestalt
    Max Wertheimer funda la escuela de la Gestalt, que se dedicó principalmente al estudio de la percepción
  • Period: to

    George Armitage Miller, Cognitivismo

    Miller: biografía de un psicólogo cognitivo. George Armitage Miller, mejor conocido como George A. Miller, nació el 3 de febrero de 1920 en Charleston, Estados Unidos. En el año de 1940 recibió un grado superior en historia y discurso, y un año después, en 1941, obtuvo una maestría en la misma área
  • Albert Bandura, Conductivismo

    Albert Bandura, Conductivismo
    (Mundara, Canadá, 1925) Psicólogo y pedagogo canadiense. Graduado en 1949 en la Universidad de Columbia Británica, estudió posteriormente psicología clínica en la Universidad de Iowa y prosiguió luego su formación en Wichita y Stanford.
  • Descubrimiento del sentido

    Descubrimiento del sentido
    Abandono del hombre como ser natural y búsqueda de la especifidad de lo humano: La dimension del sentido