-
300
EGIPTO
La sociedad egipcia reconoció a la odontología como una especialidad quirúrgica muy importante. El papiro de Ebers es uno de los tratados médicos más antiguos conocidos. Fue redactado en hierático en el Antiguo Egipcio -
400
La odontología en la Edad Media
En la Edad Media (siglos V a XV) La odontología en la edad media era practicada en la Europa católica por curanderos y charlatanes que acudían a aprender a los monasterios. Los monjes que se dedicaban a la medicina lo hacían de manera teórica y casi siempre traduciendo los textos de autores árabes que son los que realmente produjeron avances en la materia. -
600
GRECIA
Las primeras escuelas médicas surgieron en el siglo VI a. C. El pueblo griego desarrolló una nueva manera de pensar y vivir conocida como el “milagro griego” Sus teorías sobre la enfermedad fueron las primeras al respecto y se basaban en la observación. Hipócrates y Aristóteles escribieron sobre ungüentos y procedimientos de esterilización, usando un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales. -
La odontología en la Siglos XVIII y XIX
Otros médicos que publicaron libros de odontología fueron Pfapp en 1756 y Chamant en 1792. Bunon definió la hipoplasia dental. Mouton fue el primero en utilizar coronas metálicas de oro. Bourdet se dedico a la ortodoncia y Heisel explico la filosofía de la masticación. -
Period: to
La odontología en la Siglos XVIII y XIX
Pierre Fauchard, dentista francés, es considerado el padre de la odontología. Publicó la obra magna “Le chirugien dentiste” o “Traité des dents” en 1728
En 1815 se utilizaron los fluoruros para la prevención de la caries.
En 1866 Lucy Hobbs fue la primer mujer en obtener el titulo de odontólogo. -
La odontología en la Edad Moderna
En la edad moderna la creación de las academias científicas permitió promover la investigación, la publicación de resultados y la comunicación entre sabios. Más adelante se consideró al dentista Pierre Fauchard como Padre de la Odontología por sus grandes aportaciones a esta ciencia. -
La odontología en la Siglo XX
Siglo XX. A partir del siglo XX, la Odontología presenta un crecimiento exponencial, y un reconocimiento muy importante en Europa y Estados Unidos. Surge la primer silla dental, totalmente reclinable para comodidad tanto del paciente como del odontólogo. Se describe la técnica para realizar implantes dentales. -
MESOAMERICA
La mutilación dentaria fue una actividad común en las culturas
prehispánicas de Mesoamérica (territorio que abarca las regiones de clima húmedo de México a Nicaragua) que consistía en modificar la
forma de los dientes con fines decorativos y no terapéuticos. -
La odontología en la Renacimiento
En el renacimiento se muchos personajes importantes de la época hicieron investigaciones, escritos y desarrollaron practicas referidas a la odontología, En el renacimiento se muchos personajes importantes de la época hicieron investigaciones, escritos y desarrollaron practicas referidas a la odontología. -
Historia en la odontologia
La Odontología se inició en el año 300 AC con los médicos egipcios los cuales incrustaban piedras preciosas en los dientes. ... Los mayas utilizaban incrustaciones de oro, piedras preciosas o minerales para la restauración de piezas dentales no sólo por estética sino también por ornamentación.