Descarga

La Historia de la Lógica

  • La escritura conceptual de Frege
    1879 BCE

    La escritura conceptual de Frege

    Gottlob Frege publicó en 1879 la que se considera obra fundacional de la lógica simbólica. Su título completo era Conceptografía. Un lenguaje de fórmulas, semejante al de la aritmética, para el pensamiento puro. Se proponía fundamentar el razonamiento matemático mediante un lenguaje artificial que sustituyera por completo las expresiones de lenguaje natural que aparecen en los libros de matemáticas.
  • Period: 1879 BCE to 2020 BCE

    Lógica Simbólica

    Lógica Simbólica
    La lógica simbólica contemporánea consta de dos fuentes. Una de ellas es la tradición algebraica de la segunda mitad del siglo XIX. La otra fuente se origina en la Conceptografía (1879) de Frege y se desarrolla no sólo por ser técnicamente más acabada, sino por incorporar un programa de investigación propio: el logicismo.
  • El álgebra de la lógica de Boole
    1854 BCE

    El álgebra de la lógica de Boole

    La aportación fundamental de Boole (1815-1864) es la de utilizar ecuaciones algebraicas para representar afirmaciones lógicas. Y aunque tras un vistazo superficial a la obra original de Boole solamente advertirán expresiones algebraicas de un mismo tipo, donde un símbolo de igualdad separa ristras de símbolos que contienen fundamentalmente variables, sumas y productos, lo cierto es que dichas expresiones fueron utilizadas para formalizar las dos teorías lógicas.
  • Period: 1662 BCE to 2020 BCE

    Lógica Moderna

    La principal finalidad de la lógica, se dice en la Lógica de Port-Royal, consiste en ayudar al hombre para que éste pueda distinguir lo verdadero de lo falso. La Lógica es el arte de dirigir adecuadamente la razón en el conocimiento de las cosas, tanto para que cada uno se instruya a sí mismo como para instruir a los otros.” Se estudia la función y alcance de nuestras facultades cognoscitivas, y se persigue la verdad en las ciencias
  • Lógica de la Alta edad Media
    1400 BCE

    Lógica de la Alta edad Media

    Es importante en la historia de la lógica como traductor de las Categorías y Sobre la interpretación, llevadas a cabo entre finales del siglo V y principios del VI. La dialéctica es la ciencia de bien argumentar, la lógica era una parte de la dialéctica. A finales de la alta Edad Media asistimos a un lento despertar de la lógica como doctrina de los argumentos válidos. La principal figura es Pedro Abelardo (1079-1142).
  • Lógica Renacentista
    1250 BCE

    Lógica Renacentista

    Petronio, Luis Vives, Petrus, Montaigne, etc. critican a los lógicos medievales por defender una ciencia que realmente ilumina tan poco.
  • Lógica de la Baja Edad Media
    1100 BCE

    Lógica de la Baja Edad Media

    En los siglos XII, XIII y XIV se desarrollaron extraordinariamente en Europa la teología, la filosofía y la lógica. La lógica se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XII hasta unos niveles de complejidad y finura hasta entonces desconocidos. Del siglo XIV destacan como lógicos Guillermo de Okcham, Juan Buridán, Alberto de Sajonia, y el Pseudo-Escoto.
  • Period: 1100 BCE to 1300 BCE

    Lógica eclesiástica (Renacentista)

    El renacimiento supone en general un rechazo de la lógica escolástica en favor de la gramática, la poesía, y la retórica. Puede hablarse de una lógica escolástica en los siglos XII-XIV.
  • Period: 400 BCE to 1400 BCE

    Lógica Medieval

    Las contribuciones medievales a la lógica son acerca de la semántica del latín técnico empleado en los razonamientos y acerca también de lo que hoy llamaríamos meta lógica.
  • La historia de la Lógica como disciplina
    1 CE

    La historia de la Lógica como disciplina

    Los tres periodos más importantes de la historia de la lógica:
    - Lógica Antigua: Periodo que tiene lugar, entre los siglos IV y III a. C en la Grecia Clásica.
    -Lógica Eclesiástica: Puede datarse entre los siglos XI a XV, si tomamos un periodo muy amplio, pero también puede restringirse en los siglos XII a XIV
    - Lógica simbólica: Periodo que embarca desde la década de 1840 hasta el presente. Ya que igual se le conoce como Lógica Matemática
  • Lógica antigua Acontecimientos 2.1
    5

    Lógica antigua Acontecimientos 2.1

    Finales del siglo vi ac. - principios del siglo v ac.
    Se comienza a practicar la reducción a lo absurdo principalmente por Zerón de Elea basándose en Parménides
    Siglo v ac.
    Sócrates comienza las bases de la argumentación inductiva y la definición universal, cosa que Platón, discípulo perfeccionaría aún más, tiempo después
    470 ac. Nace Sócrates
  • Lógica antigua Acontecimientos 2.2
    200

    Lógica antigua Acontecimientos 2.2

    Siglo v ac.
    Euclides de Megára funda su escuela de filosofía griega
    Siglo iv-iii ac.
    La obra lógica de los megáricos alcanza su máximo auge
    Siglo ii ac.
    Zenón de Citio comienza la lógica estoica con base en la megárica.
  • Period: 384 to 5

    Lógica antigua

    La lógica antigua o lógica aristotélica es aquella que fue hecha por Aristóteles y fue desarrollada por los estoicos, y también fue desarrollada antes de cristo.
  • Lógica antigua Acontecimientos 2.3
    385

    Lógica antigua Acontecimientos 2.3

    384 ac.
    Nace Aristóteles
    Siglo i ac.
    Miembros del liceo compilan las obras de Aristóteles y las desarrollan posteriormente