-
En el siglo XVII el cientifico Blas Pascal invento una maquina calculadora solo podias hacer sumas y restas
-
Leibnitz, en el siglo XVIII, desarollase más tarde una máquina que también era capaz de hacer multiplicaciones y divisiones.
-
En el siglo XIX el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", que ya podía realizar cualquier operación.
-
En 1944 apareció el Eniac, que fué el primer ordenador con fines prácticos que existió, y más tarde, en 1951 el Univac I y el Univac II con fines muy similares.
-
Entre 1940 y 1952. Los ordenadores son de uso militar exclusivamente, son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas.
Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje máquina. -
Entre 1952 a 1964. Aparece el transistor, que resulta ser una revolución total en la electrónica. De este modo aparecen los primeros ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos, siguen resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser bancos o grandes multinacionales.
Se programaban con lenguajes de alto nivel: Maurice Wilkes inventa la microprogramación,IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, -
Entre 1964 y 1971. Aparecen los circuitos integrados, que permiten abaratar muchísimo los costes. Además, los sistemas operativos y los lenguajes de programación se vuelven más complejos y capaces. Menor consumo de energía eléctrica, Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato, Aumento de fiabilidad y flexibilidad, Teleproceso, Multiprogramación, Renovación de periféricos, Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento
-
Entre 1971 y 1981. Aparece el microprocesador, que, a grandes grandes, integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un solo chip. Ésto abarata aún más los costes y reduce los tamaños. Aparecen tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son personales, se dirigen al ámbito de las Pymes.
-
Desde 1981 hasta hoy. Se caracteriza por la aparición del ordenador personal (principal impulsor IBM), que, aunque comparativamente con el precio de los ordenadores actuales eran realmente caros, las familias pudientes sí podían permitirse comprar uno para tenerlo en casa. Desde entonces la informática se desarolló a un ritmo vertiginoso hasta que, en torno al año 2006 se ha reducido el ritmo en cuanto al aumento de capacidades.