-
Multiprocesador (Procesadores interconectados). Lenguaje Natural. Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing). Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.
-
se crearon otras máquinas electrónicas y varias máquinas británicas para descifrar los mensajes del ejército alemán, por ejemplo, en 1943 el Colossus.
-
Los informes fueron tan precisos que otros se adelantaron y así el primer ordenador tipo Von Neumann fue el EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Calculator)
-
allí diseñaron el primer ordenador electrónico de gestión, el UNIVAC (UNIversal Automatic Computer).
-
Durante esta época se introdujeron las unidades de cinta y discos magnéticos, y las lectoras de tarjetas perforadas e impresoras de alta velocidad.
-
Los primeros ordenadores transistorizados fueron dos pequeños modelos de NCR y RCA.
-
El segundo ordenador instalado en España, y primero de la segunda generación llegó en 1959, era un UNIVAC UCT, contratado por la antigua Junta de Energía Nuclear, actualmente CIEMAT.
-
-
empezo con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.
-
El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
-
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
-
el gobierno decidió lanzar oficialmente el proyecto, creando el Instituto para la Nueva Generación de Tecnologías de Computación o (ICOT por sus siglas en inglés), bajo la dirección de Fuchi, a quien sucedería en el puesto como director del instituto Tohru Moto-Oka, y con la participación de investigadores de diversas empresas japonesas dedicadas al desarrollo de hardware y software, entre ellas Fujitsu, NEC, Matsushita, Oki, Toshiba y Sharp.
-
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
El proyecto también produjo herramientas que se podían utilizar con estos sistemas tales como el sistema de gestión de bases de datos en paralelo Kappa,
-
-
-
Los componentes periféricos evolucionaron de las impresoras de matriz de puntos a las impresoras de inyección de tinta y posteriormente a las impresoras láser, los scanners aparecieron al alcance de la mayoría de los usuarios e incluso hoy en día son inalambricos por WIFI o Bluethoth, el teclado evoluciono a unirse a estas ultimas conectividades, el mouse o apuntador nació en esta generación con la necesidad de los sistemas operativos gráficos.
-
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes baseadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.
-