-
1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental
-
1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
-
Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. -
-
En el año 1951 se creo la UNIVAC, fue la primera computadora comercial, podía leer cintas magnéticas y se uso para confeccionar el censo del año 1.950 en los Estados Unidos. En el año 1.953 la IBM desarrollo la IBM 701, con posterioridad laIBM 650. Este modelo utilizaba un tipo de memoria secundaria llamada tambor magnético, que es el predecesor de los discos actuales.
-
<ahref='http://sites.google.com/site/is23generaciones/primera-generacion'>https://sites.google.com/site/is23generaciones/primera-generacion</a>
En esta generacion habia ungran desconocimiento de las capacidades de las computadoras; esta primera generación tenían en común estar construidas con tubos de vacío, programadas en lenguaje de máquina, eran grandes y costosas. -
Blaise Pascal-La pascalina
Gottfried Leibniz-Calculadora Secuencial
Joseph Marie-perfeccionamiento de las tarjetas perforadas.
Charles Babbage-la maquina analitica
Alan Turing-maquina de turing
George Boole-algebra de Boole
Burroughs-maquinas sumadoras -
http://pchardware.org/historia/primera.php
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. -
1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
-
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. -
http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML
Se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época, asi como aumenta su velocidad y capacidad de almacenamiento. -
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
-
http://histinf.blogs.upv.es/2011/11/21/proyecto-whirlwind/
La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
. -
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
-
http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTML
emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. -
Otra de las computadoras mas revolucionadas para la epoca,
-
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
-
http://www.eldiario.es/turing/IBM-S360-revoluciono-Mad-Men_0_257925213.html
El sistema operativo que usaba la IBM en el modelo 360 lo llamo OS, tenia varias configuraciones, con el que se podía manejar la memoria y el uso del procesador, ya usaba la tecnología de los circuitos integrados, que luego se convirtieron en estándares. Todas estas computadoras se caracterizaban por ser muy potentes y veloces. -
A mediados de la década de los 70 las computadoras que se venden en los mercados recuden su tamaño, se las denomina minicomputadoras. Estas son mas económicas que las grandes, pero son muy ágiles en el tratamiento de la información
-
su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general.
-
Las computadoras de esta generación pasaron a llamarse microcomputadoras porque usaban estos microprocesadores. Estas computadoras son mucho más pequeñas y baratas, con lo que se vendieron muchísimo mas, son conocidas como las computadoras personales, del inglés personal computer (PC), que influyeron de tal manera en la sociedad en general que propiciaron lo que se conoce como “la revolución informática”.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip"
-
En el año 1.976 Steve Wozniak y Steve Jobs idean la primera microcomputadora de la que se venden muchísimas unidades. Mas adelante Steve Wozniak y Steve Jobs, fundan la empresa Apple, que llego a ser la segunda compañía más grande del mundo, solo estaba por encima de ella el gigante IBM, aun hoy Apple esta entre las 5 compañías más grandes del mundo en el campo de la computación.
-
Entre los años 1.984 y 1.987 se llegaron a vender 60 millones de computadoras personales, esto demuestra su tremenda expansión en todos los terrenos, comercial, industrial y personal. En gran parte todo esto es debido también al software que se usa que han propiciado un acercamiento entre la computadora y el usuario de la misma. Comienza a desarrollarse procesadores de palabra, hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc.
-
Debido al incremento de ventas de computadoras, el software se empieza a posicionar como algo para todas las computadoras,
-
http://www.larevistainformatica.com/GENERACION-COMPUTADORAS.HTMLInteligencia Artificial: Campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora.
-
Robótica:
La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas. -
Redes de comunicaciones:
Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión. -
Sistemas expertos:
Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas -
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguaje
-
la demanda de la poblacion de una comutadora personal, obliga a las empresas a mejorar sus productos y continuar con el mejor fabricamiento de estos.
-
El futuro de la computación es muy atrayente, el un futuro próximo veremos como la inteligencia artificial es un hecho, la robótica dará un paso de gigante y la industria se desarrollara aun mas rápidamente, gracias al impresionante desarrollo que sufrirán las computadoras en los próximos años.
-
En Japón desde el año 1.983 se esta tratando de crear computadoras con el objeto que el ser humano se comunique con mas facilidad y en un lenguaje mas natural y afable con nosotros. En Estados Unidos se esta investigando en este campo, se desarrollan microprocesadores que manejen la información con arquitectura y diseños especiales a gran velocidad. Y conseguir que utilicen el lenguaje natural e introducir la inteligencia artificial.
-
-
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.