-
El ábaco es el primer instrumento que se creó con la finalidad de crear sencillas operaciones aritméticas.
Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, destinadas a resolver estas operaciones.
Su origen viene de la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. -
Son un conjunto de piezas con números grabados en ellas, que podían ser usadas para multiplicar, dividir y extraer raíces. Fueron diseñadas por Jhon Napier, de ahí proviene su nombre.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
Fue el primer ordenador electromecánico, construido por Harvard Mark. El ordenador utilizaba señales electromagnéticas para así poder mover las partes mecánicas.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Eran más pequeñas y consumian menos electricidad que las de la anterior.
Maurice Wilker es uno de los investigadores más destacados. -
Esta generación permitió que bajaran los costes, disminuyera el tamaño y aumentara la capacidad de procesamiento gracias a los circuitos integrados.
Ingenieros destacados: Jack S. Kilby y Robert Noyce. -
Gracias al desarrollo del "chip" se obtuvo la micro miniaturización de los circuitos electrónicos.
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). -
Surgió a partir de los avances tecnológicos que se encontraron, la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. Son los modelos modernos actuales.