-
Comienzos de nuevas invenciones que colaboran al desarollo de la informática.
-
1º generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío.
2º generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores.
3º generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados.
4ª generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología. -
Desarrollo 1º lenguaje del ordenador
-
Se comienza a desarrollar los elementos de un ordenador, como el ratón, la impresora o el circuito integrado.
-
Creación 1º software.
-
Tamaño: similar al de un armario
Microprocesador: circuito sumamente integrado, es decir un microchip.
Microchip: un circuito electrónico complejo con componentes diminutos y forman una sola pieza plana muy fina y semiconductora. -
Ocupaba una habitación entera.
-
Peso: 23 kg.
Objetivo: PC a ingenieros, analistas financieros y pequeños empresarios.
Memoria: 16K, 32K , 48K o 64K.
Precio: 8.975$ y 19.975$. -
Década de 1990: ninguna novedad fundamental en los lenguajes imperativos, pero sí mucha recombinación y la maduración de viejas ideas.
-
Auge en el desarrollo de nuevas ideas para mejorar la informática