-
la cual se encargó de revisar los planes y programas de
estudio, el contenido de los libros de texto gratuito y se da la creación de unidades de servicios regionales en las nueve zonas en las que fue dividido el país -
se iniciaron programas de formación profesional de directivos para los sistemas educativos y los centros escolares, estos programas incluyen opciones de maestría, especialización, diplomados con créditos de posgrado y cursos de propósito específico
-
En la década de 1980 el Estado Mexicano, instituye el Sistema Integral de Formación de docentes.
-
En este año se eleva a nivel de licenciatura la educación normal
-
se formalizaron los procesos de descentralización de la educación con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB).
-
con el objetivo de: “generar estrategias y materiales que permitieran avanzar hacia la transformación de cada escuela en una organización articulada internamente, en la cual directivos, supervisores, maestros, estudiantes y padres de familia trabajaran en favor del mejoramiento de la calidad de la educación en cada plantel”
-
Desde el ciclo escolar 2001-2002, entra en vigor y que incorpora en la escuela pública mexicana un modelo o de autogestión basada en principios democráticos que la ubican como centro de toda iniciativa del sistema educativo.
-
el PEC impulsa un modelo que se sustenta en los fundamentos
de la gestión educativa estratégica, se explica mediante tres conceptos claves: reflexión, decisión y liderazgo, de acuerdo con el IIPE-UNESCO (2003), y su finalidad es integrar una nueva forma de entender y conducir la organización escolar. -
la SEP presentó el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 indicando seis grandes objetivos sectoriales, entre los cuales enfatiza la necesidad de "realizar un esfuerzo mayor en la educación media superior, en donde se plantea llevar a cabo una profunda reforma".
-
Por el que se establecen los lineamientos para el ingreso
de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato y trata de que muestren evidencias sobre gestión escolar. -
el estado de Aguascalientes impulsó una propuesta para regionalizar sus servicios educativos mediante MGR. Este modelo integra como núcleo estratégico la creación de una infraestructura física denominada Centros de Desarrollo Educativo (cede)
-
El INE tiene como tarea principal evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.