-
Racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibniz) y Empirismo (Locke, Berkeley, Hume).
-
Escolástica medieval, destacando a Tomás de Aquino.
-
Filosofía islámica destaca con pensadores como Avicena y Averroes.
-
Inicio de la filosofía con los filósofos presocráticos en la Antigua Grecia, como Tales de Mileto y Anaximandro.
-
Periodo clásico griego con Sócrates, quien influyó en Platón y este a su vez en Aristóteles.
-
Filosofía helenística con escuelas como el estoicismo y el epicureísmo.
-
Padres de la Iglesia como San Agustín combinan filosofía con teología cristiana.
-
Filosofía romana, destacando el estoicismo romano de Séneca y Epicteto.
-
Ilustración con pensadores como Voltaire y Rousseau.
-
Idealismo alemán con Hegel y filosofía existencialista con Kierkegaard.
-
Marx desarrolla su teoría económica y filosofía materialista.
-
Filosofía analítica con Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein.
-
Existencialismo con Jean-Paul Sartre y Albert Camus, filosofía continental con Heidegger y Derrida.
-
Pluralidad de corrientes, incluyendo la filosofía posmoderna y la ética aplicada.
-
Melida Zarina Jiménez Orellana
202310050165