-
Registros parroquiales de asentamientos, matrimoniales y defunciones.
-
Como consecuencia de las ideas liberales procedentes de Europa, parecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar actividad estadística.
-
Comisión de gobernación tomó providencias para la realización de estadísticas
-
Se promulga la ley sobre la manera de hacer estadística en las provincias unidad de Centroamérica.
-
-
Se emite acuerdo que designa a la primera Comisión Nacional de Estadística (Dr. Mariana Gálvez, Manuel José Pavón, Francisco Cascara Acesta y Presbítero Isidro Menéndez)
-
Se funda la sección de estadística adscrita al ministerio de fomento, con carácter de oficina central de estadística.
-
Se publicaron los resultados del primer censo oficial en “Anales Estadístico”
-
Dirección de estadística se adscribe al ministerio de hacienda y crédito público.
-
Se promulga el decreto 1820, ley nacional de la estadística.
-
La junta revolucionaria de gobierno ordena que la dirección general de estadística pase a jurisdicción del ministerio de economía y trabajo.
-
Censo Industrial
-
Creación del Instituto Nacional de Estadística que venía en proceso desde este año. Guatemala participa activamente en la actividad estadística internacional.
-
-
Encuesta nacional sobre condiciones de vida de los hogares
-
Se realizó el XI censo nacional de población y el VI censo nacional de habitación (Presentados: febrero 2003).