la historia de la educación en la primera infancia y de los origines de los jardines infantiles
-
La Escuelita Yerbabuena recibe niños y niñas menores de 6 años
-
Period: to
Modelo higienista introduce 3 variantes
-
Period: to
1era variante Expansion de las instituciones que contribuyen a salvaguardar la salud de la población y la sociedad
-
Period: to
2da variante, Introducción en la escuela de la preservación de la higiene mediante el auge de la pericultura y extensión de campaña de alimentación infantil
-
Period: to
3era, Se remontan los primeros establecimientos educativos para la primera infancia.
-
Period: to
Se aumenta la oferta de educación preescolar en el sector privado, creándose, el preescolar y el jardín infantil según su estrato socioeconómico.
-
Se fundó en Bogotá el Gimnasio Moderno
-
Creación del Instituto Pedagógico Nacional en Bogotá por la Dra. Franzisca Radke
-
Se inicia el funcionamiento de escuelas parvularias o "kindergarten" o jardines infantiles
-
Se creo una seccion especial para preparar docentes de jardines infantiles
-
Se define y se caracteriza la educación infantil.
-
Egresan las primeras maestras de preescolar de las pocas instituciones que funcionaban en las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
-
Se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales y el Ministerio de higiene y se promulga el Código del niño.
-
La Dra Radke creo, organizo y dirigio la escuela Montessori de Bogotá, donde se formaron las primeras maestras prescolares.
-
Se cierra el centro Montessori y se reabre con el nombre de Instituto de Educación Preescolar.
-
Se empiezan las bases del programa de Educacion Infantil de la UPN (UNIVERSIDAD PEGADOGIGA NACIONAL)
-
Se reglamenta la creacion y funcionamiento de seis jardines infantiles nacionales con el decreto 1276.
-
Decreto 1710 articulo 9
"El nivel de educación preescolar o infantil se considerara adscrito a la educación primaria, en cuanto a orientación y supervisión. Parágrafo. La educación preescolar se estima como una etapa conveniente, pero no obligatoria para el ingreso al nivel primario" -
Se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
-
Decreto 1576
Se crean otros 22 jardines infantiles. -
Se crean los hogares comunitarios con una focalización orientada a niños y niñas menores de 5 años de edad, brindándoles atención en afecto, nutrición, salud, protección y desarrollo psicosocial.
-
Decreto 088
Se reestructura el sistema educativo colombiano y se reorganiza el Ministerio de Educación Nacional. -
Se comenzó a gestarse el currículo de la Educacion Preescolar.
-
EL ICBF modifica el programa CAIP, cambiando su nombre por el de Hogares Infantiles
-
MEN construye un plan de estudios para todos los niveles, áreas y modalidades del sistema educativo.
MEN (MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL) -
Se publica el currículo de preescolar (niños de 4 a 6 años)
-
El ICBF recogen las experiencias y aprendizajes de las modalidades institucionales.
-
El MEN reestructura la división de educación preescolar.
MEN (MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL) -
Declaración de la convención de los derechos del niño, 330.000 niños en el sector privados
-
Se crea la modalidad Familia, mujer e infancia, con los hogares comunitarios FAMI
-
La importancia de la declaración mundial sobre la educación para todos
-
Constitución política de Colombia.
Ratifica la ley 12, es el reconocimiento que se le da a los niños y niñas como sujetos de derechos. -
Ley general de Educación
Se establece como obligatorio un año de educación preescolar -
Resolución 2343
En la que se establece los indicadores de logros curriculares para los 3 grados de nivel preescolar -
Decreto 2247
Se establece normas referentes a la prestación de servicio en privado y publico así como lo plantea el articulo 11 de la ley 115 -
Se publica los lineamientos curriculares para todo el sistema educativo.
-
Foro de mundial sobre la educación Marco de acción de DAKAR ¨ Educación para todos¨¨. Incrementado la inversión social en la primera infancia
-
La constitución política del 1991 y la ley general de la educación
Plantearon un marco político y normativo importante para la educación de la primera infancia -
Se consolido el Marco político y normativo para la educación de la primera infancia
-
Ley 1098
Código de infancia y adolescencia -
Se plantea la primera definición de educación inicial
-
LEY 1295
La construcción y la delimitación del concepto de educación inicial , reglamentando la atención integral a la primera infancia -
El ministerio nacional de educación, formula la política educativa para la primera infancia
-
Period: to
Se constituye en el marco, bajo el cual el ministerio de educación nacional lidero el programa de atención integral a la primera infancia.