-
El ábaco era la herramienta básica de cálculo que se utilizaba en esa época.
-
El matemático escocés John Neper (1550-1617), de Merchiston, fue el que creó el cálculo logarítmico, que permite
transformar la multiplicación en adición, la división en sustracción, la potenciación en multiplicación y la radicación
en división -
También se puede llamar como calculadora mecánica , es un objeto o sistema de cómputo o cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética.
-
Gottfried Wilhelm Leibniz se propuso de mejorar las calculadoras que se habían diseñado ya hace tiempo , el proceso de creación fue muy largo , el primer prototipo salió en el 1671 y el modelo definitivo es de 1694.
-
El primer telar mecánico fue diseñado en 1784 por Edmund Cartwright y fue construido en 1785, después fue perfeccionado por William Horrocks. Esto permitió hacer textiles mucho más rápido que un ser humano. El 1850, los diseños de Cartwright fueron utilizados en más de 250.000 máquinas en Inglaterra.
-
El antiguo matemático indio Pingala presentó la primera descripción que de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era, lo cual coincidió con su descubrimiento del concepto del número cero.
-
En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su descubrimiento
-
Un computador analógico es un tipo de computador que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para organizar el problema que se resuelve.