-
200,000 a. C.
Utilización de lenguajes arcaicos, gestos y expresiones faciales para la comunicación. Los grupos sociales se comunicaban con gruñidos y sonidos vocales. -
70,000 a. C.
Los primeros intentos del ser humano por comunicarse, por medio de imágenes (pictogramas, esculturas, tallas, petroglifos, pinturas rupestres). -
5,000 a. C.
Emerge la escritura en varios puntos de áfrica y Asia: Egipto, las ciudades sumerias entre el Tigris y el Éufrates, y China. En Sumer los humanos comienzan a elaborar signos en forma de cuñas en piedras y tablillas de arcilla. -
4,000 a. C.
Los sumerios idean un tipo de escritura con iconos que representan conceptos. La escritura Cuneiforme. -
Alrededor de 3,300 a. C.
Aparece un sistema de escritura, la lengua egipcia o jeroglíficos egipcios, compuesto por 700 jeroglíficos y 25 símbolos ortográficos. -
2,500 a. C.
Aristóteles plantea el modelo clásico de la comunicación, el cual menciona que un orador emite un mensaje que va dirigido a un receptor determinado. -
1,300 a. C.
Los indios americanos desarrollaron fogatas para comunicarse por señales de humo, con las cuales podían transmitir mensajes complejos y codificados entre atalayas o puestos de vigilancia, sobre el avistamiento de algún peligro o cualquier otro asunto. -
476 d. C. - 1492
Uso de mensajeros y viajeros para la entrega de mensajes a larga distancia. -
476 d. C. - 1492
Copias manuscritas de textos como principales medios de comunicación escrita. -
476 d. C. - 1492
El conocimiento fue resguardado en gran medida en monasterios e iglesias. -
476 d. C. -1492
Aparecen las primeras universidades, como los nuevos centros de cultura, que implicaron la promoción de los libros. -
476 d. C. - 1492
Invención de la imprenta (sistema de reproducción basado en tipos móviles), por Johannes Gutenberg, permitiendo la reproducción masiva de libros y textos. -
1492 - 1789
Desarrollo de periódicos y panfletos como medios de comunicación masiva. -
1492 - 1789
Implementación del lenguaje de señas, distinto para cada país. Permitió que las personas poseyeran otra manera de comunicarse además de la escritura y habla. -
1801 - 1900
Sistema de lectura y escritura táctil de seis puntos en relieve para comunicar letras, números y símbolos, por Louis Braille, para invidentes. -
1801 - 1900
Invención del telégrafo por Samuel Morse, permitiendo la comunicación rápida a larga distancia a través de señales eléctricas. -
1801 - 1900
Ejecución del primer mensaje en código morse de puntos y rayas, desde Washington hasta Baltimore. Por primera vez en la historia de la humanidad se logra comunicar pensamientos complejos entre lugares alejados de forma casi inmediata. -
1801 - 1900
Invención del teléfono por Alexander Graham Bell, permitiendo la comunicación de voz en tiempo real a distancia. -
1801 - 1900
Invención del cinematógrafo por Louis y Auguste Lumière, un dispositivo que proyectaba imágenes en movimiento, películas. -
1901 - 2000.
Desarrollo de la radio como medio de comunicación masiva. -
1901 - 2000.
Introducción de la televisión como una forma de comunicación visual y auditiva en los hogares. -
1901 - 2000.
Desarrollo de las computadoras y el inicio de la era de la informática (1951 - 1958). -
1901 - 2000.
Auge de las comunicaciones por satélite, permitiendo transmisiones globales en tiempo real. Se lanza el Telstar-1 el primer satélite activo de comunicaciones de retransmisión directa. -
1901 - 2000
Invención del correo electrónico. Permitió la comunicación por mensajes entre personas de todo el mundo. -
1901 - 2000
Popularización de Internet, navegadores web y motores de búsqueda. -
1901 - 2000
Invención de la World Wide Web (WWW) por Tim Berners-Lee, permitiendo la creación y acceso a contenidos multimedia a través de internet. -
Auge de las redes sociales (ej. Friendster, MySpace, Facebook), y la mensajería instantánea.
-
Introducción de smartphones y aplicaciones móviles que permiten la comunicación constante y la accesibilidad a internet en cualquier lugar.
-
Crecimiento masivo de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat) como plataformas para compartir contenido y conectarse en línea.
-
Comunicación globalizada a través de plataformas en línea y aplicaciones.
-
Continuo desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y realidad virtual.