-
La primera generación de computadoras se considera que terminó alrededor de 1959.
-
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez
-
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez.
-
La primera computadora fue creada por Charles Babbage.
-
reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los estados unidos. 1949 EDVAC. Segunda computadora programable
-
La segunda generación comprende desde 1958 hasta 1963. En esta época se necesitaban transistores, los cuales eran más rápidos y pequeños que los tubos al vacío y usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
-
La segunda generación constituyó las válvulas de vacío por transistores. La segunda generación de computadoras abarca entre 1956 y 1963 y se produjo tras la sustitución de las válvulas de vacío por transistores. Este cambio permitió fabricar aparatos mucho más pequeños y de mucho menos consumo eléctrico.
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.
-
Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras.
-
La tercera generación 1964- 1971: Circuitos integrados. En la década del 60, el desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de la tercera generación.
-
Estos son los principales ventajas de la tercera generación de computadoras. Menor consumo de energía eléctrica. Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato. Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
-
Cray-1: El Cray-1 fue una super computadora diseñada por un grupo de matemáticos encabezado con Seymour Cray para Cray Research.
-
Las computadoras de cuarta generación utilizan circuitos muy gran escala integrados (VLSI). Circuitos VLSI teniendo en cerca de 5000 transistores y otros elementos de circuito y sus circuitos asociados en un solo chip hizo posible tener microprocesadores de cuarta generación.
-
La cuarta generación de las computadoras se da desde el 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unia los circuitos integrados en un solo bloque.
-
La quinta generación, también conocida por sus siglas en inglés, es un proyecto hecho en Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
-
Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la generación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial.
-
Su objetivo es el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software .
-
Finaliza oficialmente el proyecto de la quinta generación de computadoras, si bien para dar a conocer los resultados se inicia un nuevo proyecto de dos años de duración prevista, llamado FGCS Folow-on Project.
-
Esta generación abarca desde 1990 hasta 1998, en esos tiempos crearon una computadora llamada NeXTstation que servia para jugar, estudiar y lo más importante, trabajar. Salió a la venta, para computación "interpersonal", como lo describió Steve Jobs, su creador. El NeXTstation se pretendía que fuera un computador para los años 1990, y fue una más barata versión que el previo NeXT Computer. En
-
Salió a la venta, para computación "interpersonal", como lo describió Steve Jobs, Su Creador
-
Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su niña resistencia, ganando rendimiento y economizando energía.
-
La séptima generación de computadoras se refiere al gran desarrollo de los dispositivos para poder convertirse en equipos multimedia de gran envergadura en lo que respecta al video y sonido de alto nivel.
-
Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.
-
En conclusión, las generaciones de computadoras han sido marcadas por avances significativos en la tecnología, desde el uso de tubos de vacío en la primera generación hasta el desarrollo de microprocesadores y la inteligencia artificial en la quinta generación.