-
comienza con la escritura y formación socio económica, en el pueblo Sumerio la antigua mesopotánia, se utiliza la auditoria solo para verificar la exactitud de los registros hoy en día se utiliza para auditar cualquier tipo de empresa dependiendo su necesidad
-
el pueblo Azteca obligan a los subordinados a entregar tributo, cuando se daba un incumplimiento de pago el calpixque lo reportaba cumplía la función de recaudador y auditor
-
se elaboran en un lugar conocido como Lagas los informes y reportes en tablas de arcilla
-
los hacendados y los grupos económicos, tenia que pagar tributo al virrey, estos los recogía la iglesia
-
En inglaterra se evidencia la practica de las funciones del auditor, se destaca el colegio de contadores de Venecia de 1581, y el consejo Londinense en Inglaterra
-
El título de auditor apareció por primera vez en Inglaterra en el siglo XIII. A través de la revolución industrial ocurrida en la segunda mitad del siglo XVIII, En Inglaterra, , las corporaciones públicas se constituían bajo una Ley Nacional conocida como la Ley de Empresas, a la cual debían de someterse todas las empresas públicas.
-
capitalistas escoceses e ingleses empezaron a invertir su dinero en el mercado de valores estadounidense, principalmente en acciones
de empresas cerveceras. los contadores de este país adoptaron el modelo Británico de información, lo mismo que sus Procedimientos de Análisis -
se organizó en Santo Domingo, el Tribunal de la Real Audiencia, su principal función era la de fiscalizar a los virreyes y administrar la justicia y los territorios ocupadosen América.
-
se constituyó el Consejo de Indias como órgano supremo de
administración colonial, el cual ejerció funciones de máximo tribunal y cuerpo legislativo
de apelación en asuntos contencioso, criminal, civil y administrativo. -
llega la revolución industrial en el siglo XVIII, invento técnicas nuevas para la auditoria
-
“Ley Principal contra los Empleados
de Hacienda”, que en su artículo primero decía: “El empleado de Hacienda Nacional a
quien se le justificare sumariamente fraude o malversación de los intereses públicos o
resultare alcanzado, se le aplicará irremisiblemente la pena de muerte, -
Railway Companies Consolidation Act” estableció la obligación de una verificación anual
que debía ser realizada por los auditores -
la ley 68 aparece la Corte de Cuentas quien sustituye a la Oficina General
de Cuentas, y se dieron atribuciones para crear las Contadurías Regionales de Hacienda,
facilitando así la des centralización del gasto y el control. -
En este año la revolución industria ya tenia casi 50 años y las empresas no entendían la función de los auditores.
En el mes de octubre de 1929 se declaró el nefasto "crack financiero". A raíz de la publicación en 1929 del panfleto titulado "Verificación de estados financieros", la auditoria independiente sufre dos cambios:
El control interno debe ser revisado y evaluado adecuadamente y La introducción de la cuenta de pérdidas y ganancias como un estado básico a revisar, -
generarse la crisis bancaria,
mediante acto legislativo No.1, se le dio a la Controlaría el carácter de auditoria contable como función principal fiscalizar el manejo del tesoro público.
el presidente López Michelsen dictó la ley 20 de 1975 mediante la se extiende
el control fiscal asía la Controlaría y a los establecimientos públicos y las empresas
industriales y comerciales del estado -
La Auditoria de los Sistemas de Información surgió cuando las empresas e instituciones toman conciencia de que la información que adquieren, conservan, procesan y emiten, es vital para su propia supervivencia diaria y proyección de progreso.
-
(Wanda Wallace, explica la auditoria como “un producto
o servicio de naturaleza eminentemente económica, -
Teoría de la Agencia:hace referencia a la supervisión y el monitoreo Teoría de la Información:Es la aplicación de la teoría de la agencia y las relaciones de inversión,Teoría de seguros:Es la manera como los administradores escogen si la auditoria tiene o no una relación
con la exposición que tienen frente a sus obligaciones -
se produce todo el desarrollo normativo general de estas
disposiciones constitucionales, a través de las leyes 87, 42 y 80, esto 1993
con el decreto 1826 y la Directiva Presidencial 02, se concretan acciones por el Presidente de la República, como máxima autoridad administrativa, esto 1994 se crea una armonía
con los elementos generales contemplados en la Ley 87 de 1993 en 1997 -
En 1998, con la expedición de la Ley 489, Estatuto Básico de la Administración Pública,
se crea el Sistema Nacional de Control Interno como instancia de articulación del sistema
en todo el Estado, bajo la dirección y coordinación del Presidente de la República, como
máxima autoridad administrativa.