-
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners,trabajador del CERN,propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
-
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners, trabajador del CERN, propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
-
El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags,y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.
-
El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags, y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.
-
En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.
-
A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización llamado W3C. La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C.
-
HTML 4.0 se publicó el 24 de Abril de 1998 y supone un gran salto desde las versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.
-
De forma paralela a su actividad con HTML, W3C ha continuado con la estandarización de XHTML, una versión avanzada de HTML y basada en XML. La primera versión de XHTML se denomina XHTML 1.0.
-
Desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG
-
Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners,lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb
-
En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.
-
Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.
-
Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners,lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb