-
Eran nómadas y vivían de la caza. Utilizaban utensilios de piedra.
-
El hombre aprendió a pulir la piedra, pero además se hizo progresivamente sedentario, iniciando la práctica de las actividades agropecuarias.
-
El hombre empezó a fabricar objetos de metal fundido.
-
Se empezaron a escribir signos sobre madera y piedra.
-
El neolítico pronto alcanzó un gran desarrollo en Mesopotamia, con asentamientos urbanos importantes, como Eridu o Uruk.
-
Hacia el 1550 a. C. comenzó un período de apogeo a ambos lados del mar Egeo, que culminó con la conquista de Creta.
-
Rómulo mató a su hermano Remo por una disputa por el coste de la entrada a la ciudad, la que fue entonces llamada Roma.
-
El último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
-
El Imperio bizantino fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento. Este imperio se ubicaba en el Mediterráneo oriental.
-
El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales.
-
El islam surgió con la aparición del profeta Mahoma. Un siglo después de su muerte, el Islam se extendía desde el océano Atlántico en el oeste hasta Asia Central en el este.
-
Al - Ándalus es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica. Su último territorio, Granada, fue conquistada por Castilla en 1492.
-
Su objetivo era gobernar toda la península, por lo que utilizaron una política basada en anexiones territoriales y políticas matrimoniales.
-
Consiste en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos
-
La monarquía autoritaria podría definirse como aquella en la que el rey detenta el poder político, aunque tiene que mantener los privilegios de algunos grupos.
-
En 1492: descubrimiento de América.
En 1522: primera vuelta al mundo.
Gracias a estas expediciones se descubrieron nuevas rutas. -
La Revolución francesa fue un conflicto social y político que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.