LA HERENCIA, PERSPECTIVA A HISTORICA

  • Teofrastro
    Apr 29, 1297

    Teofrastro

    ( 371-287 a.c ) Comprendía la diferencia entre las flores masculinas y femeninas, decia que "los machos debian ser llevados a las hembras" dado que los machos " hacian mudar y persistir" a las flores hembras.
  • Hipocrates
    Apr 29, 1398

    Hipocrates

    ( 460? - 377? a.C) Especulo, que las "semillas" se producían en diferentes partes del cuerpo y se transmitían a los hijos al momento de la concepción.
  • Siglo XVII Y XVIII
    Apr 29, 1495

    Siglo XVII Y XVIII

    Aparece la teoría de la generación espontanea, según la cual algunas formas de vida, como moscas o gusanos, pueden surgir espontáneamente en el polvo o en el cieno.
  • Reiner Graaf
    Apr 29, 1543

    Reiner Graaf

    En 1672, describió los folículos producidos por los ovarios, que hoy en día llevan su nombre, pero fue en 1827 cuando Karl Ernst von Baer descubrió el huevo (óvulo) en el interior de los folículos de De Graaff.
  • Siglo XIX y XX

    Siglo XIX y XX

    La mezcla de óvulos y espermatozoides daban como resultado la progenie que era una "mezcla de las características de los padres.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    En su teoría de la evolución, se vio forzado a reconocer que la mezcla no era un factor y surgió que la ciencia, en la mitad de los 1800s, no tenia la respuesta correcta al problema.