-
El 28 de junio de 1914 en Sarajevo (Bosnia) , Francisco Fernando, heredero del imperio austrohúngaro fue brutalmente asesinado por un terrorista serbio. El archiduque se encontraba visitando un desfile militar que se celebraba en la ciudad junto a su esposa Sofía. Durante su camino en coche, un miembro de Joven Bosnia , disparó y acabo con la vida de la pareja. -
El 28 de julio de 1914, un mes después del atentado contra Francisco Fernando, el Imperio austrohúngaro declara la guerra a Serbia. Este buscaba expandirse por la zona de los Balcanes, así que dicho territorio era su principal objetivo. Previamente lanzan un ultimátum, el cual resulta imposible de cumplir para los serbios, por lo que austrohungria pone el punto de mira en su capital. -
El 25 de diciembre de 1914 un partido de fútbol en el frente occidental que surgió de manera inesperada, se convirtió en una tregua entre enemigos. Los soldados alemanes comenzaron a decorar sus trincheras y a cantar villancicos , a lo que los británicos se unieron. Después, se intercambiaron regalos improvisados, y entre tanto alguien sacó un balón. Así comenzó la tregua de navidad. -
El 22 de abril de 1915 Alemania atacó la ciudad de Ypres, en Bélgica haciendo uso por primera vez de gases tóxicos como el cloro. Poco después ,los soldados afectados comenzaron a buscar una forma de protegerse, como con pañuelos húmedos sobre la cara. Finalmente se diseñaron las primeras mascaras antigás reales que se utilizaron posteriormente en ambas guerras mundiales. -
El 25 de abril de 1915 el ejército británico, principalmente compuesto por australianos y neozelandeses, desembarcó en las playas de la península de Gallipoli, en Turquía. Estos pretendían controlar el estrecho de los Dardanelos el cual se encontraba muy próximo a dicha zona. Varios meses después , el enfrentamiento concluyó con la victoria del Imperio Otomano. -
El 21 de febrero de 1916 los alemanes atacaron a los franceses con un intenso bombardeo. Buscaban "desangrar a Francia" pero el ejército francés resistió heroicamente bajo el mando del general Pétain. Lo que debía ser una ofensiva rápida se convirtió en una batalla larga y sangrienta, símbolo de sufrimiento y resistencia en la Primera Guerra mundial. -
El 5 de marzo de 1916, ajeno al conflicto , Adolfo Vázquez Humasqué registró en la Federación Española de Fútbol el equipo que ahora conocemos como RCD Mallorca. Originalmente obtuvo el nombre de Alfonso XIII Foot-Ball Club en honor a su entonces rey ,pero años más tarde , en 1931, su nombre cambió al actual. -
El 20 de marzo de 1916 ,el físico alemán de origen judío, Albert Einstein publicó la Teoría general de la relatividad en la revista científica Annalen der Physik. Sin embargo, había sido presentada meses atrás. Esta decía que la gravedad no es una fuerza que los objetos ejercían entre sí, sino que algunos muy pesados como el sol o los planetas, "curvaban " el espacio y el tiempo a su alrededor. -
El 4 de abril de 1917 los Estados Unidos de América declaran la guerra a Alemania, involucrándose así en el conflicto europeo. Hasta entonces había intentado mantenerse neutral, pero los ataques alemanes a barcos civiles, como el hundimiento del Lusitania, y el telegrama Zimmermann, en el que Alemania proponía a México atacar a EE. UU., cambiaron la opinión pública. Su entrada ayudó los aliados a ganar la guerra. -
El 13 de agosto de 1917 tuvo lugar una huelga general revolucionaria en el país, convocada por UGT (unión general de trabajadores) y CNT (confederación nacional del trabajo) contra la falta de libertades. Esta situación paralizó a la nación y marcó el pico del desequilibrio. Fue una crisis múltiple que puso en peligro la monarquía de Alfonso XIII y el sistema político de la restauración. -
El 4 de marzo de 1918 se registró el primer brote de gripe española en Kansas (EE.UU) en un campamento militar. Desde allí el virus se propagó rápidamente entre los soldados estadounidenses, que al ser desplazados durante la Gran Guerra, la contagiaron por todo Europa y el resto del mundo. Era una gripe muy contagiosa y mortal, que causó millones de muertes y se convirtió en una de las mayores pandemias de la historia. -
El 11 de noviembre de 1918 el imperio alemán junto a los derrotados y los aliados firman un armisticio que pone fin a la Gran Guerra en un vagón de tren cerca de la estación de Compiègne (París). Este acuerdo da paso a los tratados de paz que se firmarían al año siguiente en la misma ciudad.