-
Se crea la constitución centralista promovida por Rafael Nuñez.
-
Nicolas esguerra propone un frente nacional, el cual pretendía excluir a los nacionalistas.
-
Una maniobra de última hora entre los nacionalistas y los conservadores, permitió el triunfo de la llave Sanclemente-Marroquín.
-
El vicepresidente Marroquín reemplaza a Sanclemente por su estado y sus inconvenientes para regresar a la capital. Tiempo Después Marroquín había comenzado a desmontar la política proteccionista de La Regeneración y a darle vía al libre cambio.
-
Ese día hubo en Bogotá una manifestación tumultuosa contra los nacionalistas.
-
Acosado por las críticas de Caro,renuncia el Vicepresidente Marroquín. El senado rechazó la renuncia.
-
Marroquín presenta al senado su paquete de reformas,los liberales anunciaron el apoyo de estas.
-
La negativa del Senado a aprobar la ley de elecciones, que los liberales uribistas consideraban garantía indispensable para la pureza del sufragio,fue una de las grande causales del conflicto.
-
sanclemente llega a Bogotá,restaura el nacionalismo y retoma los postulados de la regeneración.
-
Fuerte devaluación del papel moneda.
-
inicia una carrera armamentista y se propuso a los liberales que si declaraban de manera pública y precisa su propósito de no perturbar el orden público, el gobierno renunciaría a la compra de armamento.
-
El Presidente ofreció al Directorio Liberal convocar al Congreso a fin de que expidiera la ley de elecciones.
-
Ese día Sanclemente recibió una fuerte amenaza por parte de los liberales diciendo que no respondían por lo que puede pasar si no aprueban la ley de elecciones.
-
Las nubes bélicas parecieron esfumarse y los medios solo daban de que hablar con respecto al tema de la guerra, para esa misma fecha el general Jorge Holguín es sustituido por el general José Santos.
-
parecieron impresos en grandes carteles sobre las esquinas de Bogotá dos telegramas. el primero escriben a Bucaramanga al general Paulo E. Villar para pedirle explicaciones sobre un movimiento revolucionario que, encabezado por él, estallaría el próximo 20.
-
Combate fluvial de Panamá fue derrotada y destruida la flotilla liberal.
-
hubiera podido decidir la guerra a favor de los liberales, pues el ejército conservador huyó en desbandada y le quedó a Uribe Uribe expedito el camino hacia Bogotá. Este vacilo y perdió la oportunidad de terminar la guerra.
-
devuelven mediante un rescate 100 pesos de oro a Manuel de Guirior.
-
Fue el combate mas largo e importante de la guerra entre los ejercitos liberal y conservador,el liberal comandado por el general Uribe Uribe y Vargas Sante, el conservador por el general Prospero Pinzón.
Esta termina el 26 de mayo con una derrota aplastante por parte de los conservadores a los liberales. -
Los conservadores, le cerraron el paso a los liberales en Cúcuta, doblegandolos a rendirse el 16 de Julio.
-
el presidente sanclemente fue depuesto por el ejercito y asumió el poder ejecutivo el vicepresidente Jose Manuel Marroquín
-
el general prospero pinzón dejo el ministerio de guerra para asumir la dirección de las operaciones militares en el atlántico.
-
La guerra de los mil días cumple sus primeros 365 días.
-
Pedro Nel ospina firma el tratado de la Alicía. dando por terminada la guerra en la costa
-
Cayeron las posiciones liberales de alto viento en Santander.
-
La campaña de Fusagasugá dio por resultado el fin de la guerra en Cundinamarca.
-
Pedro Nel Ospina ordena fusilar a todos los jefes liberales que cayeron prisioneros.
-
Los liberales antiuribistas de Bogotá le reiteraron al gobierno su disposición de terminar la guerra.
-
Los liberales pacifistas de Bogotá enviaron un mensaje a los liberales en armas para pedir cese al fuego.
-
Miles de bogotanos salieron a las calles para manifestar el respaldo a la actitud de los liberales pacifistas.
-
Todos daban por terminada la guerra cuando el general Ramón Mann capitulo en el Tolima un manifiesto patriótico haciendo llamado a la paz.
-
El general Benjamin Herrera dirigió una nueva carta al general Victor M. salazar. con una propuesta concreta de paz.
-
aceptaron adelantar las conversaciones abordo del Wisconsin, las cuales estuvieron a punto de fracasar por la intransigencia del ministro de gobierno general Nicolas Perdomo.
-
El general Uribe Uribe apoyo el proceso de paz iniciado por Benjamín Herrera.firmado con el general Florentino Manjarres el tratado de paz de neeerlandia.
-
Se reunieron a bordo del Wisconsin los comisionados liberales con los conservadores firmando la paz, que mas adelante se llamo la paz de Wisconsin.
-
integrantes del grupo