-
La Gran Colombia fue un país de América del Sur creado en 1819 por el congreso reunido en la ciudad de Angostura mediante la Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte reunida en Cúcuta en 1821, por la unión de Venezuela y la Nueva Granada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia.
-
En 1821 se adhirió a la Gran Colombia Panamá
-
El Congreso de Cúcuta o Congreso de 1821 fue una asamblea que tuvo por objetivo la unificación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada y la Confederación Venezolana en una sola nación. Como resultado de la asamblea se creó lo que hoy se conoce como Constitución de Cúcuta. Fue instaurada por Antonio Nariño y en ella participaron Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y otros importantes próceres de la independencia. Se inició el 6 de mayo de 1821 y culminó el 3 de octubre del mismo año
-
En 1822 esta provincia empieza a ser parte de este gran país
-
El país se disolvió a finales de la década de 1820 e inicios de los años 1830, por las diferencias políticas que existían entre partidarios del federalismo y el centralismo, así como por las tensiones regionales entre los pueblos que integraban la república. Existen aún personas que claman por la reunificación de la Gran Colombia.