Bodegon

Historia de la Gastronomia

  • Inicio
    200,000 BCE

    Inicio

    La historia de la gastronomía a estado en una mutua evolución con el hombre ya que desde nuestra aparición se han adoptado y creado técnicas y utensilios que desde hace miles de años nos han permitido mantener una alimentación para poder saciar nuestro gran apetito
  • Alimentacion en el paleolítico inferior
    195,000 BCE

    Alimentacion en el paleolítico inferior

    Durante este periodo de tiempos se inicia una dieta a base de bayas, frutos, raíces, hojas y tallos
  • La caza y el fuego en el paleolítico inferior
    195,000 BCE

    La caza y el fuego en el paleolítico inferior

    durante el desarrollo de este periodo se da invención a los utensilios de caza permitiendo la obtención de productos de origen animal de grandes tamaños, posteriormente se descubre el fuego, siendo este un descubrimiento que cambio la forma en que se consumían las carnes obtenidas durante la caza
  • Paleolítico superior
    40,000 BCE

    Paleolítico superior

    durante este periodo se crean herramientas como flecha,arco,arpón y el anzuelo, facilitando la caza a largas distancias así como la pesca
  • La edad de cobre
    4000 BCE

    La edad de cobre

    En este periodo se descubre la alfarería y la metalurgia.
    También se da comienzo al cultivo de granos
  • La edad de oro
    3000 BCE

    La edad de oro

    En este lapso de tiempo se da inicio a la domesticacion de animales ,esto debido a la disminución de estos, ademas se comienzan a emplear a cierto tipo de animales para realizar algunas actividades
  • Caldea y Asiria
    3000 BCE

    Caldea y Asiria

    Estas culturas fueron la cuna de la agricultura logrando sembrar una gran variedad de cereales,legumbres,frutos secos y frutas
  • El imperio Hitita
    1700 BCE

    El imperio Hitita

    Este imperio logra ampliar el uso de algunos ingredientes vegetales ya que comienzan a hacer uso de algunos frutos secos, de la misma manera ocurre con los productos a base de lácteos.
    en el desarrollo de este imperio la agricultura no logro establecerse como una actividad, en cambio la ganadería pudo obtener el lugar que dejo.
  • La civilización egipcia
    1600 BCE

    La civilización egipcia

    Esta civilización continua con la agricultura, ademas comienzan el cultivo de frutos que les proporcionan aceite y vino, otra de las aportaciones de la civilizacion griega es la creacion de la apicultura,
    aunque la civilizacion egipcia se encontraban en una zona desértica las actividades que mas predominaban eran la caza y la agricultura.
    Cabe mencionar que esta civilización comenzó a manipular la levadura, creando productos como la cerveza y el pan
  • Civilización Misenica
    1600 BCE

    Civilización Misenica

    Las actividades predominantes eran la caza y la agricultura, aunque también eran apicultores, entre los animales de caza se encontraban liebres, jabalíes, ciervos, corzos, cabras y toros.
    Domesticaban palomos, cisnes, patos gallina, gallo y pavo real.
    Cultivaban mijo, trigo, cebada, lentejas, habas, guisantes y garbanzos, higos, vid y olivo.
  • Cocina del antiguo testamento
    1400 BCE

    Cocina del antiguo testamento

    En esta época los alimentos mas populares que se consumen son el vino y e pan, aunque también se consumían algunos productos de origen animal , entre los ingredientes vegetales mas usados estaban los puerros, cebollas,ajos,olivo,viña,melón y comino negro.
    Ademas para consumir la carne de algún animal se tenia que seguir un proceso y el consumo de la carne de algunos animales se prohibia
  • La caza en la antigua Grecia
    775 BCE

    La caza en la antigua Grecia

    Durante los tiempos homéricos en Grecia se seguía practicando la caza aunque eran solo unas cuantas especies de animales, las que se encontraban eran los leones, panteras,lobos,ciervos,cabras montes,faisanes,codornices,francolines, jabalíes y liebres
  • El recetario de Apicio
    88

    El recetario de Apicio

    El recetario consta de 477 platos en los cuales se mencionan una enorme variedad de ingredientes como hierbas y especias aromáticas, también en la mayor parte de las recetas se utiliza el garum, se le daba uso para salar
    Los pescados son mencionados como platos de alta calidad,al igual que las carnes de lechón, cabrito y cordero, de la misma manera ocurre con aves como : avestruces, pavo reales, flamencos loros, grullas, pato y pintada.
  • Los nuevos productos en roma
    130

    Los nuevos productos en roma

    Se introducen a los países de oriente cultivos exóticos y animales apropiados para la alimentación florecimiento del comercio acabo convirtiendo los productos alimenticios en una necesidad.
  • Alimentos sobresalientes en Roma
    130

    Alimentos sobresalientes en Roma

    Entre todos los animales que existían, los mas apreciados llegaron a ser el escaro que es un pescado y el flamenco rosa .
  • Los banquetes Romanos
    130

    Los banquetes Romanos

    La cocina romana paso a la historia debido al lujo de los banquetes,los manjares,presentación de las mesas, los espectáculos que ofrecían durante las cenas y las flores que usaban para decoración.
    Otra de las características de los banquetes romanos fue que los platos que llegaban a servir eran fastuosos y ceremoniales
  • El granero de Roma
    132

    El granero de Roma

    Hispania fue una de las mas importantes regiones agrícolas, esta tierra fue rica en cereales de fama indiscutible, principalmente el trigo y cebada.
  • La civilización Romana
    146

    La civilización Romana

    Los primeros romanos eran agricultores y soldados, su alimentación era a base de vegetales y cereales hervidos
  • La prohibición en roma
    161

    La prohibición en roma

    En el año 161 se comenzaron a matar gallinas en roma y a partir de ese momento se creo una ley que prohibía realizar esta acción
  • Los resplendores de Oriente
    218

    Los resplendores de Oriente

    Durante este periodo se mencionan las grandes aportaciones gastronómicas y culinarias de España a las mesas romanas.
    Cereales, aceite, vino, salazones, jamones béticos, el garum son quienes constituyen la primera presencia gastronómica hispánica.
  • 320

    Caída del Imperio romano

    Constantinopla se quedó con las aportaciones que este Imperio había realizado hasta su caída, los bisantinos conservaron grandes platos y recetarios,tambien se llevaron gran cantidad de condimentos y especias
  • 340

    Cocina Persa

    Esta cocina sirvió a las grandes caravanas de la ruta de seda provenientes de China y a las especias indues,atravez de estas tierras pasaba arroz ,pasta,caña,caviar,aves de corral y se comenzó a preparar helado
  • Arquestrato y la Gastronomía
    400

    Arquestrato y la Gastronomía

    Arquestrato fue un gran tratadista gastronómico resumió sus experiencias en un poema que fue la guía del perfecto cocinero y un compendio gastronómico,se atribuye a Arquestrato los principios de la gran cocina griega, desde el elogio del pan hasta las formas de como se tiene que servir la mesa y el como tienen que llegar a ella los invitados
  • 476

    Edad media

    En este periodo desaparece la cocina romana y tiene un aumento gradual está misma
  • Los 7 cocineros legendarios.
    500

    Los 7 cocineros legendarios.

    Aparecen los 7 cocineros legendarios:
    Egis, de Rodas, el único que supo cocer perfectamente el pescado. Nereo, de Chios, que inventó caldo de congrio.
    Chariades, de Atenas, el máximo en ciencia culinaria.
    Lampria, que invento la salsa negra a base de sangre.
    Apctonete, invento el embutido.
    Euthyno, gran cocinero de la lenteja, legumbre base del griego.
    Ariston, inventó infinidad de guisados y la cocina de evaporación.
  • 500

    Las especias

    Durante la edad media y el renacimiento el uso de las especias aumenta en la Europa carnívora . La pimienta se usó en la medicina y en la gastronomía. La canela se usaba como agente aromático y en España se frecuento su uso. La nuez moscada y el clavo los árabes fueron quienes introdujeron el uso de la nuez moscada en Europa en el siglo Xll y el clavo tuvo su época en el barroco
  • 750

    Carló Magno

    Este mando a construir huertos de hortalizas y frutales de manzanos de sidra ,viveros para peces , gallineros, y creo la primer gran mesa de Occidente medieval
  • Los vinos griegos
    770

    Los vinos griegos

    Se a descubierto que los vinos griegos se encontraban hechos a base de miel,alve,tomillo,mirra,bayas de mirto y agua de mar, aunque algunas veces se les añadían extrañas hiervas aromáticas, a su vez también existían los vinos hechos a base de frutas como la granada,dutiles, membrillo y pimienta.
  • Aportes de la cocina griega
    770

    Aportes de la cocina griega

    Las principales aportaciones de los griegos fueron los vinos, el pan, la carne de cerdo como un alimento básico en la dieta de las personas, la invención de los embutidos,los azados, guisos a base de hiervas aromáticas, la cocina de pescados y el uso del aceite de olivo.
  • El pescado en Grecia antigua
    775

    El pescado en Grecia antigua

    Durante la época Homérica el pescado de mar estaba mal visto y se consideraba un alimento que consumían las personas de bajos recursos, en la época Helenistica y las personas de altos rangos consumían pescado proveniente de agua de rió destacando mas el atún, la dorada, el rodaballo, la sardina y el salmonete.
  • El trigo en Grecia
    775

    El trigo en Grecia

    Esta civilización tuvo preferencia el trigo entre todos los granos disponibles, derivando de este el pan.
    Ateneo registro 72 tipos de pan en venta en los mercados de grecia.
  • El aceite rey
    775

    El aceite rey

    Se le denomino aceite rey a la grasa vegetal que se obtenía del olivo.
    Este aceite tenia tres usos dentro de la cultura griega, en primer lugar le daban uso de aceite comestible, en segundo lugar se le daba el uso de oleos para ungir sobre el cuerpo y en tercer lugar se le daba uso de un combustible
  • La cocina griega
    776

    La cocina griega

    A pesar de la escasez de algunos recursos que existía en Grecia antigua esta civilización como en otros aspectos logran ser una vez mas los maestros de un arte que se a venido arrastrando con el tiempo
  • 800

    El sacro Imperio

    En este tiempo se comía gran parte de la caza de selvas germánicas
  • 850

    Venecia

    En este sitio se comienzan a usar manteles finos candelabros de metales preciosos y fue uno de los principales importadores de especias por Europa
  • 1000

    El uso del tenedor

    Fueron los venecianos quienes introdujeron el uso del tenedor durante las comidas desde entonces este se hizo habitual en el siglo XVlll
  • 1300

    España medieval

    Las comidas en este tiempo constaban de almuerzo, yantar,al medio día ,merienda,cena y al caer el día