LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN

By meco
  • SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO
    1901 BCE

    SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO

    El trabajo colectivo en la fábricas: Fue el resultado de un proceso natural de su trasformación de su modalidad doméstica y artesanal.
  • SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO
    1845 BCE

    SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO

    La producción mecanizada: El uso de maquinaria y tecnología; con esto se llegó a la Revolución Industrial.
  • SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO
    1800 BCE

    SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO

    Época moderna: La automatización de la producción se incrementa y la toma de decisiones se basa en el enfoque de sistemas y en la investigación de operaciones.
    *Revoluciones burguesas.
  • REVOLUCIONES BURGUESAS
    1789 BCE

    REVOLUCIONES BURGUESAS

    La Revolución Francesa: La monarquía francesa alcanzó el cenit de su gloria en el gobierno de Luis XIV.
  • REVOLUCIONES BURGUESAS
    1776 BCE

    REVOLUCIONES BURGUESAS

    La Guerra de Independencia de Estados Unidos: 13 colonias que dieron origen a los E.U. de América, formadas por pobladores descendientes de holandeses, franceses e ingleses.
    *El hecho de ser colonos venidos de...
  • SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO
    1760 BCE

    SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO

    Época de los científicos: Se inicia el método científico y analítico para la toma de decisiones.
    *Planta manufacturera.
    *Máquinas, energía hidráulica, química y eléctrica.
  • REVOLUCIONES BURGUESAS
    1566 BCE

    REVOLUCIONES BURGUESAS

    La revolución Neerlandesaa: Por la mala administración de las ideas, es necesario recurrir en auxilio de la historia.
    *En mi imperio no se oculta el sol.
    *La burguesía de las provincias norteñas, más desarrolladas y mejor organizadas que el resto del país.
  • LA REFORMA PROTESTANTE
    1525 BCE

    LA REFORMA PROTESTANTE

    Los príncipes y señores feudales valiéndose de la caballería y la artillería acabaron por derrotar sangrientamente a los destacamentos campesinos en Mayo.
  • LA REFORMA PROTESTANTE
    1524 BCE

    LA REFORMA PROTESTANTE

    La reforma encontró su mejor representante en el ardiente revolucionario Thomas Monzer.
    El movimiento revolucionario de las masas populares iba creciendo por años hasta convertirse.
    *La gran guerra campesina alemana de 1524-25.
  • REVOLUCIONES BURGUESAS
    1524 BCE

    REVOLUCIONES BURGUESAS

    El proletariado y los campesinos pobres, luchan por la conquista de intereses y derechos que favorecen a la burguesía como democracia parlamentaria, el derecho al sufragio, la instauración de la república, la división de poderes, la libertad de producir lo que quisieran y la de comerciar libremente, entre otros.
  • LA REFORMA PROTESTANTE
    1517 BCE

    LA REFORMA PROTESTANTE

    La burguesía naciente estaba muy inconforme con la tutela y abusos de la iglesia católica, pero no podía renunciar a la concepción religiosa del mundo.
    La reforma nació en Alemania con la proclamación de las "95 tesis" de Martín Lutero, el 31 de octubre de 1517.
    *Acumulación originaria de capital.
  • SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO
    1401 BCE

    SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO

    Economía o producción doméstica: El trabajo productivo se desarrolla dentro del seno del feudalismo, o sea, en el hogar o en sus alrededores; era trabajo a domicilio, con el propósito de satisfacer las necesidades de autoconsumo.
    *Las relaciones monetario-mercantiles, volvieron a caracterizarse como en la época de la esclavitud, por la fórmula de M-D-M (Mercancía-Dinero-Mercancía).
  • CIVILIZACIÓN
    800 BCE

    CIVILIZACIÓN

    El hombre sigue aprendiendo a elaborar los bienes derivados de productos naturales. Comienza con el esclavismo en Grecia y Roma.
  • EL FEUDALISMO
    700 BCE

    EL FEUDALISMO

    2do período: Del siglo XII, al siglo XVI.
    *Desarrollo del comercio y las manufacturas de las artesanías.
    *Nacen las primeras universidades.
    El descubrimiento del Nuevo Mundo fue otro fenómeno que tuvo una gran trascendencia para el advenimiento de las nuevas estructuras del fin de una época.
  • EL FEUDALISMO
    700 BCE

    EL FEUDALISMO

    3er período: Las fuerzas productivas se desarrollan tanto que dieron lugar al nacimiento de las relaciones capitalistas en las propias entrañas de la economía feudal.
  • EL FEUDALISMO
    401 BCE

    EL FEUDALISMO

    Es el resultado del choque de dos culturas, ambas en descomposición. En dicha unión entre arios y romanos, el sincretismo religioso tuvo una función muy importante.
    1er período: *Relaciones feudales.
    Comenzó en el siglo V y terminó en el siglo XI.
  • 10 BCE

    SURGIMIENTO DEL CAPITALISTA

    Economía o producción artesanal: El artesano incorpora su talento personal a su trabajo, y los que poseen experiencia y talento individual, lo transforman en experiencia colectiva cuando se integran en gremios.
    *Empleo de mano de obra especializada o de herramientas manuales.
    Fórmula D-M-D (Dinero-Mercancía-Dinero).
  • SALVAJISMO siglo XIX
    401

    SALVAJISMO siglo XIX

    Inferior: Representa a la infancia del género humano. Los hombres permanecían aún en los bosques tropicales o subtropicales y vivían, por lo menos parcialmente, en las copas de los árboles; eran recolectores de frutos silvestres, nueces y raíces comestibles.
    *Principal progreso, es la formación del lenguaje articulado, es decir, el habla.
  • BARBARIE
    401

    BARBARIE

    Inferior: Descubrimiento de la agricultura, la introducción de la alfarería, la domesticación y la cría de animales, tanto en Euroasia como en África; tales que se desarrollaron con base en el consumo del trigo, Asia en el consumo del arroz y América en el consumo del maíz y el surgimiento.
    *Surgen los primitivos Estados Teocráticos con gran influencia.
    *La primera gran división social del trabajo.
  • BARBARIE
    401

    BARBARIE

    Media: En América comienza con el cultivo de las hortalizas por medio del riego, empleo de adobes secados al sol, el uso de piedra y cal en la construcción.
    *Fundición de metales: Cobre, Plata y Oro.
    Las clases sociales continúan su evolución formándose los nobles, los plebeyos y los esclavos.
  • SALVAJISMO
    500

    SALVAJISMO

    Medio: Cuando el hombre descubrió y dominó el uso del fuego, se enriqueció su nutrición con una variedad más amplia de alimentos.
    Este último conocimiento lo hizo cambiar sus estructuras alimenticias y formas de vivir.
  • SALVAJISMO
    500

    SALVAJISMO

    Superior: Comienza con la invención del arco y flecha que le permite multiplicar su fuerza e incrementar la caza y la pesca.
    *Residencia fija en chozas rudimentarias, tepis y palafitos.
    *Más desarrolladas la caza y la pesca, dimensionadas pro el uso del arco y la flecha.
  • BARBARIE
    500

    BARBARIE

    Superior: Comienza con la fundición del hierro y pasa al estado de civilización con la invención del alfabeto.
    *Preparación del aceite y del vino.
  • REVOLUCIONES BURGUESAS

    REVOLUCIONES BURGUESAS

    La Revolución Inglesa:
    *Los impuestos no votados por la cámara.
    *Favorecimiento de grupos revolucionarios.
    *Restauración.
    *Triunfo de la revolución en 1688, consolidó el parlamento.