Camara

La fotografía.

  • Cámara oscura.
    1452

    Cámara oscura.

    Aparato óptico a manera de caja cerrada con un orificio en una de sus paredes a través del cual pasan los rayos luminosos, que forman una imagen invertida de los objetos exteriores sobre la pared opuesta. Aristóteles en el 384 a.c. Y por ultimo Leonardo da Vinci en 1452-1519 dejó unos manuscritos de una descripción ilustrada de la cámara oscura.
  • el taumatropo.

    el taumatropo.

    es un juguete que reproduce el movimiento mediante dos imágenes, que fue inventado por John Ayrton Paris en 1824.
    Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente. El rápido giro produce, ópticamente, la ilusión de que ambas imágenes están juntas.
  • El Fenaquistoscopio.

    El Fenaquistoscopio.

    fue el primer juguete óptico que permitía reproducir el movimiento de una imagen. Se basaba en el efecto de persistencia retinal y fue inventado simultáneamente el 1832 por el físico belga Joseph Plateau y por el matemático e inventor austríaco Simon von Stampfer.1
  • El zoótropo

    El zoótropo

    Máquina estroboscópica creada en 1834 por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras dentro el tambor, al girar, den la ilusión de movimiento. Se inspiraba en el fenaquistiscopio pero, a diferencia de este, permitía que diversas personas lo contemplasen al mismo tiempo.
  • El daguerrotipo

    El daguerrotipo

    La primera cámara no fue inventada hasta años más tarde. Lo hizo Louis Daguerre en 1839, en su honor, el invento se bautizó como daguerrotipo. Daguerre pretendía mejorar la caja oscura y acortar el proceso,ya que el proceso de la cámara oscura era muy lenta.
  • El Praxinoscopio.

    El Praxinoscopio.

    Es un aparato similar al zoótropo inventado por Émile Reynaud en 1877 y patentado el 21 de diciembre de ese año.1​ El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor.
  • El Quinetoscopio

    El Quinetoscopio

    Fue el precursor del moderno proyector de películas, aunque el dispositivo no se trataba de un proyector de películas, sino que introdujo el enfoque básico que se convertiría en el estándar para todas las proyecciones cinematográficas antes del advenimiento del vídeo, al crear la ilusión de movimiento transportando una tira de película perforada con imágenes secuenciales sobre una fuente de luz con una obturador de alta velocidad.
  • El Cinematógrafo.

    El Cinematógrafo.

    Es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.​ El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine. Tiempo más tarde, fueron apareciendo artefactos más avanzados de este, mejorando la calidad de las películas proyectadas.