Historia de la fotografia 4 e1589419986172

LA FOTOGRAFIA (Manuela Tejada Salome Carmona)

  • la camara oscura
    400

    la camara oscura

    el filosofo chino Mo Di, los griegos Aristóteles y Euclides, que describieron una cámara oscura en los siglos V y IV a.c
    empeso en el siglo 5 y 4
    la camara oscura :consiste en un espacio cerrado carente de luz, en el cual se perfora un orificio que permite el paso de un rayo de luz mínimo el cual forma en la pared opuesta la imagen invertida del objeto iluminado colocado frente a él.
  • fotografia con luz

    fotografia con luz

    Louis Daguerre y experimentaron con compuestos de plata, fundamentándose en un estudio previo de Johann Heinrich Schulze de 1816, donde mostraba que una mezcla de plata y tiza se oscurecía con la exposición a la luz. Tras la muerte de Niépce en 1833, Daguerre continuó trabajando en solitario, desarrollando en 1837 el procedimiento conocido como daguerrotipo y difundiéndolo al mundo en 1839.
  • la primer fotografia

    la primer fotografia

    Un primer procedimiento fotográfico experimental fue el heliograbado descubierto por Joseph Nicéphore Niépce en la década de 1820. En 1826, consiguió su primera imagen (positivo directo) permanente: una vista desde su ventana en Le Gras, utilizando una cámara oscura y como material sensible a la luz una mezcla de betún de Judea. El tiempo de exposición necesario para obtener estas imágenes era muy largo varias horas en un día soleado. En su búsqueda de un método más efectivo, se asoció con Louis
  • daguerretipo

    daguerretipo

    El daguerrotipo consiste en la obtención de una imagen sobre una superficie de plata pulida., lo normal era que las placas fueran de cobre plateado, pues solo era necesario disponer de una cara plateada. La imagen se revelaba con vapores de mercurio, apareciendo en la cara plateada de la placa,
  • papel albumina

    papel albumina

    en 1850 Blanquart Evrard emplea el papel de albúmina. En estas copias a la albúmina, las fibras del papel están recubiertas con una capa de albúmina de huevo. Luego este papel se sensibilizaba en nitrato de plata.
  • colodión

    colodión

    En el año 1851, Gustave Le Gray presenta el nuevo procedimiento fotográfico del colodión húmedo. El colodión se vierte líquido sobre las placas de vidrio, muy limpias. A continuación, las placas se sensibilizan en un tanque con nitrato de plata, y se cargan en los chasis. Permite la obtención de imágenes negativas muy nítidas. Se llama «colodión húmedo» porque la placa ha de permanecer húmeda durante todo el procedimiento de toma y revelado de las imágenes.
  • elmanejo de la tinta en la fotografia

    elmanejo de la tinta en la fotografia

    En 1861, el científico escocés James Clerk Maxwell mejor conocido por su teoría electromagnética, desarrolla un método para ver fotografías en color mediante la superposición de filtros de color rojo, azul, amarillo;obteniendo de esa forma la primera fotografía cromática permanente, mediante la técnica denominada aditiva​ En 1862 el fotógrafo y científico francés Louis Ducos du Hauron realizó imágenes en color usando los métodos aditivo (rojo, verde y azul) y sustractivo cian, magenta y amarillo
  • calotipo

    calotipo

    En 1840, William Henry Fox Talbot desarrolla un sistema negativo-positivo, en otro procedimiento llamado calotipo. Consistía en obtener un negativo de papel, que luego por contacto era positivado sobre otra hoja de papel. El papel se humedecía en una solución ácida de nitrato de plata, antes y después de la exposición, y antes de ser fijada. Supuso el invento de la copia fotográfica, ya que un único negativo podía dar lugar a varios positivos.
  • la fotografia digital

    la fotografia digital

    as fotografías en blanco y negro aún era el estándar en las tomas fotográficas de entonces. Finalmente, en 1990 comenzó la digitalización del ámbito fotográfico: las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria. La fotografía digital juega un papel importante en la sociedad, es una conexión inmediata entre las personas, debido a que pueden compartirse con facilidad
  • hoy en dia

    hoy en dia

    Si bien la digitalización de las cámaras ya se había dado en la década de 1990, es recién en la década del 2000 donde se hace masivo su uso, con la incorporación de cámaras digitales en los teléfonos celulares y demás dispositivos electrónicos.