Th

La formación de la isla de La Palma.

  • La primera tierra de la palma
    1 CE

    La primera tierra de la palma

    Hace 3 millones de años, la lava llega a la superficie y surge el edificio volcánico, la erosión lo desmantela casi por completo, pero ya tenemos la primera tierra de la palma por el norte.
  • El primer volcán sub-aéreo de La Palma
    2

    El primer volcán sub-aéreo de La Palma

    Hace 2 millones de años en el pleistoceno surgió el primer volcán sub-aéreo, el volcán de Garafía que se ha quedado oculto por las fases volcánicas posteriores, pero pudo alcanzarlos 2 mil metros de altura.
    Creció tan rápido que se desplomo por el sur y luego, más volcanes lo rellenaron.
  • El segundo volcán de La Palma
    3

    El segundo volcán de La Palma

    Se forma un segundo volcán Taburiente superior, hace 800 mil años ese volcán termina colapsando por la gravedad y la erosión, y se forma la caldera de Taburiente.
    Al ocurrir esto, empiezan ha formarse erupciones volcánicas que forman un edificio volcánico.
  • La dorsal de Cumbre Nueva
    4

    La dorsal de Cumbre Nueva

    Gana actividad y se desarrolla hacia el sur, aumentando la isla, hace 560 mil años ocurrió un gran evento geológico, el flanco occidental de la dorsal Cumbre Vieja colapsa y se forma el valle de Aridane, el volumen del material movilizado es de 180 km cúbicos y está en el fondo del mar, cubriendo el talud de la isla.
  • La modelación de la Caldera de Taburiente
    5

    La modelación de la Caldera de Taburiente

    Hace 400 mil años la modelación de la Caldera de Taburiente forman la icónica forma de corazón con fisuras volcánicas.