-
siglo XX
Planck propuso la idea de que la energía se dividía en unidades indivisibles, y que ésta no era continua como lo decía la física clásica. -
Principios del siglo XX
Comienza entre a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. Aunque se habian realizado experimentos de física moderna anteriormente, se considera como punto de inicio de la física moderna el año 1900, cuando el cientifico alemán Max Planck propone la idea del «cuanto de acción» -
Period: to
LA FÍSICA MODERNA
-
siglo XX
En el año 1905 Albert Einstein, formula la teoría de la relatividad especial, en la cual el espacio y el tiempo se unifican en una sola entidad, el espacio-tiempo. -
siglo XX
Rutherford deduce la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente a partir de experiencias de dispersión de partículas -
siglo XX
En este año se extendió la teoría especial de la relatividad para explicar la gravedad, formulando la teoría general de la relatividad, la cual reemplazo a la ley de la gravitación de Newton. -
siglo XX
Heisenberg, Schrödinger y Dirac formulan la mecánica cuántica, en la cual explican las teorías cuánticas precedentes. -
siglo XX
Bloch desarrolló una descripción mecano-cuántica del comportamiento de los electrones en las estructuras cristalinas -
siglo XX
Chadwick descubre los neutrones -
siglo XX
La teoría cuántica alcanza su forma moderna gracias al trabajo de Feynman, Schwinger, Tomonaga y Dyson. -
siglo XX
Yang y Mills desarrollaron las bases del modelo estándar. -
siglo XX
Es desarrollado el modelo estándar -
siglo XX
Sheldon Lee Glashow, Abdus Salam y Steven Weinberg reciben el Premio Nobel de Física por sus contribuciones a esa teoría -
siglo XX
se desarrolló enormemente la astrofísica, y se trabajó intensamente en teorías de gran unificación y la teoría de supercuerdas que a principios del siglo XXI seguían siendo teorías especulativas y se descubrió inesperadamente que la expansión del universo se estaba acelerando, lo que creaba un nuevo problema no resuelto de la física -
Period: to
siglo XXI
La física sigue enfrentándose a grandes retos, tanto de carácter práctico como teórico, a comienzos del siglo XXI. El estudio de los sistemas complejos dominados por sistemas de ecuaciones no lineales, tal y como la meteorología o las propiedades cuánticas de los materiales que han posibilitado el desarrollo de nuevos materiales con propiedades sorprendentes.