Portada

La filosofía en la Biología

  • Anaximandro
    611 BCE

    Anaximandro

    ESCUELA DE LOS JÓNICOS: ATOMISTA
    La sustancia infinita está animada por un eterno movimiento, en cuya virtud se separan de ella los contrarios: caliente y frió, seco y húmedo. el nacimiento es la separación de los seres vivos de la sustancia infinita. Esta separación es la ruptura de la unidad, que es propia del infinito, y la sustitución por la diversidad.
  • Alcmeon de Crotona
    500 BCE

    Alcmeon de Crotona

    Descubrió los nervios ópticos y propuso que el cerebro es el asiento del pensamiento y las sensaciones. Es el "padre de la neurociencia".
  • Empédocles de Agrigento
    494 BCE

    Empédocles de Agrigento

    Creyente de la teoría de las cuatro raíces (elementos), según el los seres vivos y el universo están en constante cambio y destrucción, por la interacción de "amor" y el "odio" con el agua, el fuego, la tierra y el aire.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    ESCUELA ATOMISTA:
    el universo es un todo formado por una multitud de partículas que se mueven en un espacio vacío e infinito, dónde el único imperio es el de la necesidad, como mecánica de todo lo existente.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Tenia una visión creacionista de la vida, ademas de considerar a los organismos como entes inmutables que se asociaban a un determinado plan divino. Ordeno la diversidad de los seres vivos imaginándolos dispuestos en peldaños de una escalera del ser inferior al ser superior.
  • Galeano
    131

    Galeano

    Fisiología del cuerpo humano.
    Su maestro fue Hipócrates quien descubrió la acropagia , signo clínico del cáncer de pulmón o cardiopatias, padre de la medicina a él se debe el juramento hipocratico
  • Georges - Louis Lecrerc

    Georges - Louis Lecrerc

    Fue el primer transformista que postulo la idea de que los seres vivos eran originalmente creados por un poder divino, pero que a lo largo del tiempo y por la influencia del ambiente estos seres eran capaces de evolucionar en nuevas formas.
  • Lamarck

    Lamarck

    EVOLUCIÓN PROGRESISTA
    La fuente primaria de variación está representada por el uso u desuso de los órganos que, como consecuencia de la alteración del medio, logra alcanzar un carácter hereditario
  • Georges Cuvier

    Georges Cuvier

    Catastrofista y adversario de las teorías de la evolución, propuso la teoría de las catástrofes para explicar la extinción de las especies. Pensaba que los eventos geológicos dieron como resultados grandes catástrofes que luego dieron lugar a nuevas creaciones divinas.
  • Étinne Geoffroy Saint Hilaire

    Étinne Geoffroy Saint Hilaire

    TRANSFORMISMO
    Zoólogo francés. Defensor de la teoría según la cual todos los organismos tienen una raíz común. Contrario a la doctrina de Cuvier, afirmó que el medio ambiente ejerce una gran influencia sobre la evolución de las especies.
  • Charles Lyell

    Charles Lyell

    UNIFORMISMO
    Esta teoría establece que todos los procesos naturales que cambian la tierra en le presente la han hecho de forma idéntica en el pasado.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Teoría de la evolución
    Teoría del origen de las especies
    Teoría de la diversificación
  • Alfred Russel Wallace

    Alfred Russel Wallace

    TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL
    Fue un explorador, biólogo y naturalista británico que propuso la famosa teoría de la evolución llevada a cabo mediante la selección natural.