-
El origen de la civilización occidental (periodo de Grecia y Roma). Dos conceptos de patrimonio: funcional y riqueza personal
-
Periodo que va desde la desaparición del imperio romano occidental hata la edad moderna. Cristianismo, Islam, feudalismo, cruzadas, universidades... Se mantiene el concepto de coleccionismo como tesoro y la Iglesia sucede a los emperadores como coleccionistas.
-
El Renacimiento (XV-XVI) es el movimiento cultural europeo que reivindica ciertos aspectos de la cultura clásica de la antigüedad (Roma, Grecia) y se centra en el ser humano. Los monumentos adquieren un valor documental.
-
La ilustración es un movimiento filosófico y cultural del siglo XVIII que acentúa el predominio de la razón humana y la creencia en el progreso. Se sitúa al ser humano como centro. Se comienza a clasificar el saber y el pasado histórico y artístico. También se preocupan por las excavaciones arqueológicas y surge el sentido moderno de patrimonio. Surgen las academias, entre ellas las de artes, que controlaban e interpretaban el patrimonio cultural.
-
Hay una enorme destrucción patrimonial en la lucha contra los estamentos privilegiados. Los bienes histórico-artísticos pasan a ser propiedad del pueblo, de la nación (no de la monarquía, la nobleza o la Iglesia).
-
Movimiento cultural que se desarrolla en Europa desde fines del siglo XVIII y durante la primera mitad del XIX y que exalta la libertad creativa, la fantasía y los sentimientos.
-
En el siglo XIX comienza lo contemporáneo. Se producen cambios económicos, sociales y políticos. Los más importantes fueron la revolución francesa, el romanticismo, la construcción del estado liberal-nacionalismo y las transformaciones económicas sociales (industrialización y urbanización). La sociedad moderna destruye pero decide rescatar algunos restos o manifestaciones que le unen con el mundo anterior.
-
Se establecen criterios para reaccionar en el conflicto arqueología/urbanismo. También pautas de colaboración.Es la primera referencia al papel de niños y jóvenes.
-
Es el primer acuerdo internacional centrado en la protección del patrimonio cultural.
-
Define los conceptos de patrimonio cultural y natural. Cada Estado firmante asume el compromiso y la competencia de identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras. Se proclama la existencia de un patrimonio mundial en el que debe implicarse y cooperar la comunidad internacional.