-
Es uno de los homínidos más antiguos que se conocen. Fue descubierto en Chad (África Central) y su fósil principal es un cráneo llamado “Toumaï”. Aunque su capacidad craneal era pequeña, como la de los chimpancés, su cráneo tiene una característica importante: el agujero por donde se une al cuello (foramen magnum) está en una posición que indica que probablemente caminaba erguido. Esto sugiere que podría estar en la línea evolutiva que conduce a los humanos.
(Fecha: millones de años) -
Este homínido es famoso por el esqueleto de “Lucy”, una hembra de aproximadamente 1 metro de altura, descubierta en Etiopía. Aunque su cerebro era pequeño, similar al de un chimpancé, caminaba sobre dos piernas, lo cual es una característica fundamental en la evolución humana. Tenía una mezcla de rasgos simiescos y humanos: brazos largos, mandíbula prominente y pelvis adaptada a la bipedestación. (Fecha: millones de años)
-
Se le considera el primer representante del género Homo. El nombre “habilis” significa “hábil” porque fue el primer homínido en fabricar herramientas de piedra. Tenía un cerebro más grande que los australopitecos y mostraba mayor inteligencia y capacidad para manipular objetos. Habitaba en África oriental y vivía de la recolección, la caza y el uso de herramientas para procesar alimentos. Su forma de vida marca el inicio de un desarrollo más complejo del pensamiento y el comportamiento humano.
-
Fue una especie muy exitosa que vivió en África, Asia y Europa. Es el primero en usar el fuego, fabricar herramientas más sofisticadas y vivir en grupos sociales organizados. Su postura era completamente erguida y su cuerpo más adaptado al desplazamiento prolongado. Su capacidad craneal era mucho mayor y algunos estudios sugieren que ya tenía una forma rudimentaria de lenguaje. Migró fuera de África, lo que lo convierte en el primer homínido en expandirse globalmente.
(Fecha: millones de años) -
Se considera el ancestro directo tanto del Homo neanderthalensis como del Homo sapiens. Era más fuerte y más inteligente que los anteriores. Construía refugios, cazaba en grupo y utilizaba herramientas. También hay evidencia de que cazaba grandes animales como elefantes. Su presencia se ha encontrado en África y Europa, y es probable que tuviera algún tipo de comunicación compleja, aunque no lenguaje como el actual. Su cerebro era casi del tamaño del nuestro. (Fecha en centenas de miles años)
-
Conocido como “el hombre de Neandertal”, vivió principalmente en Europa y Asia Occidental, en ambientes fríos. Era robusto, fuerte y muy bien adaptado al clima de la Edad de Hielo. Usaba ropa, fabricaba herramientas avanzadas, cuidaba de los enfermos y enterraba a sus muertos, lo que indica un pensamiento simbólico. Durante miles de años convivió con el Homo sapiens y se ha comprobado que hubo cruces entre ambas especies. (Fecha en decenas de miles años)
-
Somos nosotros, los humanos modernos. Aparecimos en África y nos caracterizamos por un gran cerebro, lenguaje complejo, pensamiento simbólico, creatividad, y capacidad para modificar el entorno. Fabricamos herramientas especializadas, desarrollamos el arte (como las pinturas rupestres) y vivimos en sociedades organizadas. En los últimos 100.000 años migramos por todo el planeta, reemplazando a otras especies humanas. (Fecha en miles de años, hasta dia de hoy)
-
Los Homo sapiens salieron de África y comenzaron a poblar el resto del mundo. Llegaron a Asia, Europa, Oceanía y finalmente a América. Esta migración no solo fue física, sino también cultural: llevaron herramientas, conocimientos y costumbres a cada región, adaptándose a distintos entornos naturales. En este proceso, entraron en contacto con otras especies como los neandertales, con quienes se mezclaron genéticamente. (Fecha en unidades de mil) (desde esa fecha hasta ahora)
-
Después de cientos de miles de años como cazadores-recolectores, los humanos comenzaron a domesticar plantas y animales. Esto marcó el inicio de la agricultura y el sedentarismo. Se fundaron las primeras aldeas, luego ciudades, y con ellas surgieron nuevas formas de organización social, propiedad, comercio, religión y gobierno. Este cambio transformó por completo la forma de vida humana y es considerado uno de los eventos más importantes de la historia. (Hace 10.000 años)
-
A partir de las primeras civilizaciones (Mesopotamia, Egipto, India, China), el ser humano desarrolló la escritura, la ciencia, la filosofía y la tecnología. Se construyeron imperios, surgieron religiones, lenguas y sistemas económicos. En los siglos recientes, las revoluciones industriales, científicas y digitales han acelerado el cambio social y tecnológico. Hoy vivimos en una civilización global, hiperconectada y con enormes desafíos. (Hace 5.000 años hasta dia de hoy)