-
En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
-
-
Roberts entró en DARPA para desarrollar el concepto de redes informáticas y rápidamente creó su plan para “ARPANET“, que publicó en 1967.
-
Esta red se creó en 1969 con el nombre de ARPANET.En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.
-
En diciembre de 1970, el Network Working Group liberaron a los sitios de ARPANET, terminaron de implementar NCP. ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
-
en el periodo de 1971 a 1972, los usuarios de la red pudieron, por fin, comenzar a desarrollar aplicaciones.
-
En octubre de 1972, Kahn organizó una gran demostración de ARPANET, que tuvo mucho éxito, en la International Computer Communication Conference
-
En 1972 también se introdujo la aplicación “hot” inicial, el correo electrónico
-
La tecnología de Ethernet, desarrollada por Bob Metacalfe en Xerox PARC en 1973, es ahora probablemente la tecnología de redes dominante en Internet, y los PC y las estaciones de trabajo son los ordenadores dominantes.
-
El amplio desarrollo de LAN, PC y estaciones de trabajo en los años 80 permitió florecer a la incipiente Internet
-
En 1983, ARPANET la usaba un número significativo de organizaciones operativas y de I+D de Defensa. La transición de ARPANET de NCP a TCP/IP le permitió dividirse en MILNET, que cumplía requisitos operativos, y ARPANET, que cubría las necesidades de investigación.
-
Uno de los retos más interesantes fue la transición del protocolo de host de ARPANET de NCP a TCP/IP el 1 de enero de 1983. Fue una transición “histórica”, que exigió que todos los hosts se convirtiesen simultáneamente para no tener que comunicarse a través de mecanismos especiales.
-
Para 1985 Internet ya estaba bien establecida como tecnología que daba cobertura a una amplia comunidad de investigadores y desarrolladores, y empezaba a ser usada por otras comunidades para comunicaciones informáticas diarias.
-
El programa británico JANET (1984) y el estadounidense NSFNET (1985) anunciaron explícitamente que tenían la intención de dar servicio a toda la comunidad de la educación superior, sin importar la disciplina.
-
El programa NSFNET en 1986, reconoció la necesidad de una infraestructura de red de área amplia para dar cobertura a toda la comunidad académica e investigadora, además de la necesidad de desarrollar una estrategia para establecer esa infraestructura de manera que, en último término, fuese independiente de la financiación federal directa. Se adoptaron políticas y estrategias (ver a continuación) para conseguir ese fin.
-
En 1992, el Consejo de actividades de Internet se reorganizó y se renombró Consejo de arquitectura de Internet y operaba bajo los auspicios de Internet Society.
-
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
-
Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
-
TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
-
El 24 de octubre de 1995, FNC pasó una resolución unánime para definir el término Internet. Esta definición se desarrolló consultando a los miembros de las comunidades de Internet y propiedad intelectual. RESOLUCIÓN: El Consejo federal de redes (FNC) acuerda que la siguiente descripción refleja nuestra definición del término “Internet”.
-
Se lanza AOL Instant Messenger.
-
Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.
-
-
-
Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.
-
Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
-
Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
-
Se inaugura la red de microblogging Twitter.
-
Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.
-
Es el lugar donde se lleva a cabo la mayor parte del comercio gracias también a la revolución en curso de los smartphones que permiten a las personas poder comprar desde cualquier sitio.
-
Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
-
las conexiones rápidas tramite Wi-Fi, podemos estar en un coche o en una tienda o en cualquier otro lugar y acceder a Internet.
-
El número de start-up se ha incrementado considerablemente en los últimos años. La gente ahora tiene la confianza y las herramientas para poder comenzar a trabajar para ellos mismos y el principal impulsor de este ha sido el desarrollo de Internet.
-
Empresas como Google y Twitter que empezaron en garajes se han convertido en mega corporaciones millonarias.
-
¿Tratarán los gobiernos de tomar el control y decidir a lo que podemos y no podemos acceder. ¿Causará la red una mayor división entre los ricos y los pobres o va a educarnos para vivir una vida mejor?
-
-
Google está desarrollando unas gafas para estar conectado a ”esta realidad” mientras paseamos por nuestras ciudades.
-
las conexiones serán siempre mayores y más rápidas: nuestras fronteras se reducirán cada vez más, cumpliendo con la razón filosófica de su creación.