-
Transformación de las aldeas en ciudades, división de trabajo y división de trabajo y aparición de los primeros estados.
-
Transformación de las aldeas en ciudades, división de trabajo y división de trabajo y aparición de los primeros estados
-
Surgen las primeras poblaciones estables con una organización política y sistema de leyes (En Egipto, Mesopotamia, China e India)
-
Surgen las primeras poblaciones estables con una organización política y sistema de leyes (En Egipto, Mesopotamia, China e India)
-
Con el surgimiento de los primeros Estados comienza el período de los "Estados antiguos", que se extenderá precisamente a lo largo de toda la "Edad Antigua" y alcanza su máximo nivel de desarrollo con la polis griega y posteriormente con la República y el Imperio Romano.
-
Después de la derrota del rey del bajo Egipto por el rey del alto Egipto, el vencedor unió ambos reinos y así se formó el primer estado unificado.
-
Después de la derrota del rey del bajo Egipto por el rey del alto Egipto, el vencedor unió ambos reinos y así se formó el primer estado unificado.
-
Su economía estaba basada en la agricultura y Estaban regidos por los "príncipes sacerdotes"
-
Su economía estaba basada en la agricultura y Estaban regidos por los "príncipes sacerdotes"
-
Con la llegada de los Acadios se establecen un poder centralizado y dominan sobre las ciudades súmeras
-
Con la llegada de los Acadios se establecen un poder centralizado y dominan sobre las ciudades súmeras
-
El Imperio Babilónico era un reino unificado cuyo monarca tenia un poder absoluto y teocrático
-
El Imperio Babilónico era un reino unificado cuyo monarca tenia un poder absoluto y teocrático
-
Los Aqueos, Jonios, y Eolios Invaden Grecia Continental
-
Los Aqueos, Jonios, y Eolios Invaden Grecia Continental
-
Las formas del Estado en la antigua Grecia: Aristocracia, timocracia y democracia.
-
Los Dorios invadieron Grecia y a la vez comienza el gobierno de la polis que son pequeñas ciudades-estado que pueden unirse entre sí para compartir algunas cosas y defenderse de posibles ataques extranjeros.
-
Los Dorios invadieron Grecia y a la vez comienza el gobierno de la polis que son pequeñas ciudades-estado que pueden unirse entre sí para compartir algunas cosas y defenderse de posibles ataques extranjeros.
-
Casi todas las ciudades-estado comenzaron a ser gobernadas por los nobles (Aristocracia) que defendían los intereses de una minoría. Los campesinos y artesanos no podían participar de la vida política
-
Casi todas las ciudades-estado comenzaron a ser gobernadas por los nobles (Aristocracia) que defendían los intereses de una minoría. Los campesinos y artesanos no podían participar de la vida política
-
Las formas del Estado en Roma: Monarquia, republica e imperio
-
En esa época el pueblo estaba conformado por patricios (descendientes de los fundadores) que podían ser parte del senado (elegían a los reyes y los aconsejaban) y también participar en la asamblea de las curias (deciden y acuerdan con otros Estados). Además podían ser reyes (poder político, militar y religioso) porque eran considerados los únicos ciudadanos. Luego estaba la plebe (campesinos y artesanos) que no podía participar del gobierno de la ciudad.
-
La democracia ateniense era para pocos (solo los varones adultos libres, hijos de madre y padre atenienses podían votar) aunque si se implementa la igualdad ante la ley y la posibilidad de la plebe de participar de la vida política de la ciudad.
-
La democracia ateniense era para pocos (solo los varones adultos libres, hijos de madre y padre atenienses podían votar) aunque si se implementa la igualdad ante la ley y la posibilidad de la plebe de participar de la vida política de la ciudad.
-
En esa época los patricios expulsan a los etruscos porque favorecían a algunos plebeyos. Al expulsarlos establecieron una nueva forma de gobierno: la república. En esta nueva forma los poderes se dividían del siguiente modo:
El senado: Decidían la paz o la guerra, elegían jefes militares y controlaban los bienes del Estado
Los comicios: Se ocupaban de temas religiosos
Los magistrados: Elegían cónsules (jefes políticos), pretores (jefes de justicia) y censores (jefes de la moral) -
Timocracia (gobierno de los ricos [evolución de la aristocracia]), donde solo los ricos podían ocupar cargos de gobierno. Los campesinos, artesanos y jornaleros podían aspirar a cargos aunque de menor importancia.
-
Timocracia (gobierno de los ricos [evolución de la aristocracia]), donde solo los ricos podían ocupar cargos de gobierno. Los campesinos, artesanos y jornaleros podían aspirar a cargos aunque de menor importancia.
-
Se creó el cargo de tribuno de la plebe que permite la participación de los plebeyos en las decisiones sociales y políticas.
-
Se creó el cargo de tribuno de la plebe que permite la participación de los plebeyos en las decisiones sociales y políticas.
-
La ley de las 12 tablas consiste en la igualdad de derechos para todos los hombres libres ante la ley y la posibilidad de acceso a los cargos públicos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_las_XII_Tablas -
La ley de las 12 tablas consiste en la igualdad de derechos para todos los hombres libres ante la ley y la posibilidad de acceso a los cargos públicos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_las_XII_Tablas -
En el senado se proponían y preparaban las leyes y en la asamblea del pueblo eran discutidas y votadas. En estas asambleas podían participar todos los ciudadanos.
Los cargos en esa época eran elegidos por sorteos. -
En el senado se proponían y preparaban las leyes y en la asamblea del pueblo eran discutidas y votadas. En estas asambleas podían participar todos los ciudadanos.
Los cargos en esa época eran elegidos por sorteos -
Durante esta periodo se produjo la mayor expansión del territorio y se establecieron guardias permanentes en las fronteras
-
Octavio concentra el poder total en su persona, termina el periodo de la república y comienza el imperio. Con el paso del tiempo el imperio se divide en dos: el imperio de occidente y el imperio de oriente. El imperio de occidente cae en 476, sin embargo el imperio romano de Oriente continuó durante diez siglos más hasta el 1453.
-
Tras la muerte de Teosodio se divide el imperio entre sus dos hijos: Honorio y Arcadio. La capital del Imperio de Occidente fue Roma y la del Imperio de Oriente fue Constantinopla.
-
Tras la muerte de Teosodio se divide el imperio entre sus dos hijos: Honorio y Arcadio. La capital del Imperio de Occidente fue Roma y la del Imperio de Oriente fue Constantinopla.
-
El Imperio de Occidente se desintegra gracias a no poder defender sus fronteras porque su territorio estaba excesivamente extendido.
-
El Imperio de Occidente se desintegra gracias a no poder defender sus fronteras porque su territorio estaba excesivamente extendido.
-
Formas del Estado en el Medioevo: Monarquías feudales y Monarquías autoritarias.
-
El código de Justiniano es la recopilación de normas o derechos romanos promulgadas por el emperador Justiniano.
-
Son monarquías hereditarias que basan su poder en el vasallaje que se consolidan a través de guerras, alianzas o matrimonios (Estas alianzas o matrimonios podían ser Monarquía-Burguesía). Coinciden con la conquista y con la reconquista. Aparece la Burguesía (poder económico).
-
En sus orígenes, los estados modernos fueron monarquías autoritarias que se caracterizaron por tener tres elementos que permanecen en la actualidad:
1. Un territorio claramente delimitado
2. Una población relativamente estable
3. Un gobierno -
Si bien con las monarquías que surgen a comienzos de la Edad moderna surge el Estado tal como hoy lo conocemos, hoy, estos monarcas aun cuando poseen un gran poder no pueden considerarse todavía monarcas absolutos, Es recién en el siglo XVII que se elabora la teoría del Derecho Divino de los Reyes que sirve de fundamento a los denominados reyes absolutos.
-
Esta revolución marca el inicio de la monarquía constitucional en Inglaterra y constituye por tanto el primer Estado de Derecho en Europa en tanto que el Bill of Rights servirá de modelo a la las declaraciones de Virginia y a la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano,
-
Con las Revoluciones burguesas se inicia el proceso de transformaciones políticas que pone fin al Antiguo Régimen, eliminando también los últimos vestigios del sistema feudal en Europa occidental. A partir de estas transformaciones el poder absoluto de los reyes es sustituido por el principio de supremacía de la ley, entendida esta como manifestación de la soberanía popular, la división de poderes y el surgimiento de la nación como el conjunto de ciudadanos titulares de esa soberanía.
-
El Acta de Establecimiento o Ley de Instauración es una ley inglesa promulgada por el Parlamento de Westminster en 1701, que garantiza la sucesión a la Corona de Inglaterra a los miembros de la familia.
-
En este año los inmigrantes ingleses que formaban parte de las colonias reaccionaron al intento de la corona por establecer con mayor fuerza su poder independizándose e iniciando la guerra de independencia dando origen a la primera república.
Previo a la independencia e inspirados en el Bill of Rights crearon la declaración de Virginia considerada la primera declaración de derechos moderna. -
A raíz de esta revolución se produce la simbólica toma de la Bastilla así como la redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano lo que contribuyo muchísimo al novedoso Estado de Derecho.
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 es unos de los documentos fundamentales de la revolución francesa y se la considera la precursora de los derechos humanos.
-
luego de la invasión napoleónica, de la prisión del rey Fernando y de la disolución de la Junta Central de Sevilla comenzaron una serie de procesos revolucionarios que tenían como objetivo remplazar a las autoridades españolas por juntas de gobierno. Uno de estos sucedió en la ciudad de Buenos Aires, dando inicio a los que culminara con loa independencia de estos territorios del dominio español.