-
Justiniano elabora una compilación de las leyes romanas en una obra compuesta por: Instituciones, Digesto, Codex, Novellae; a lo que se le llamó Corpus Iuris Civilis.
-
El inicio del Derecho Civil se da con la publicación de las XII tablas. Se distinguía entre el Ius Civile y Ius Gentium, el contenido en esta ley comprendía todo el derecho en Roma, privado y público.
-
A la muerte del emperador Justiniano, el Corpus Iuris pierde fuerza
-
Los glosadores de Bolonia, analizan los textos del Corpus Iuris Civilis, esta etapa se le denomina "La Gran Glosa" y se convirtió en la fuente primordial del conocimiento del Derecho Romano.
-
Obtiene relevancia a partir de las Decretales de Gregorio IX. Este derecho no se limitaba a regular el fuero de los fieles, sino a aspectos de la vida ordinaria y los principios espirituales.
-
Creación de las 7 partidas de Alonso X, "El sabio".
-
Entre los años de 1400 a 1700 los estados modernos y absolutos inician una labor de consolidación.
En España a través de las Ordenanzas de Montalvo (1484) y la Nueva Recopilación (1567).
En Francia por medio de las Ordenanzas de Colbert y D'Aguessau.
En Alemania las Allgemeines Landrechi. -
Se promulga el Código Napoleónico.
-
Se promulga el Código Civil de Oaxaca.
-
Promulgación del Código Civil de Zacatecas.
-
Dentro de las Leyes de Reforma, se promulga la Ley de Matrimonio y la Ley del Registro Civil.
-
Se encarga al jurista Justo Sierra la elaboración del primer Código Civil y se decreta como tal el 5 diciembre 1861.
-
Fernando de Jesus Corona elabora el primer Código Civil para el Estado de Veracruz, conocidos como Códigos Corona.
-
Se promulga el primer Código Civil para el DF y el estado de BC.
-
Se nombró una Comisión para llevar a cabo una revisión del Código Civil en el cual se realizaron varias reformas.
-
Se introduce el divorcio por mutuo consentimiento y la libertad testamentaria. Se aprobó el 24 de mayo de 1884, el cual estuvo vigente hasta 1932.
-
Se promulga la Ley de Divorcio que autorizaba el divorcio desvinculatorio.
-
Se expide la Ley sobre relaciones familiares que establece la igualdad entre mujeres y hombres en el matrimonio, regulación sobre paternidad, adopción, patria potestad, pensiones alimentarias, patrimonio familiar, etc.
-
Se expide el Decreto para reformas al Código Civil.
-
Se publica el nuevo Código Civil en el DOF iniciando su vigencia el 1 de septiembre de 1932
-
Se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el Decreto por el que se derogan, reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia federal y del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Entró en vigor el 1 de junio de 2000.