-
Habla de una serie de características de un objeto para que este sea bello. -
La belleza consistía en magnitud y orden, cuestiones puramente físicas, y se encuentran en las proporciones perfectas, en la justa medida, en la simetría. -
Fue el primero que trato sobre conceptos estéticos como centro de muchas de susu reflexiones, sobre todo en temas relativos al arte y la belleza. -
La belleza, se le consideraba pagana y por otro lado se le hace responsable de distraer la atención de lo que es verdaderamente fundamental. -
Consideraban la belleza como lo que produce placer por medio del oído y de la vista.
-
-Platón y Aristóteles formulan los principales postulados entorno a la belleza y el arte
-Homero y Hesíodo, hablaban de la inspiración del artista como regalo de los Dioses. -
El primero en plantearse el mundo de forma racional. -
Este reformulara el concepto de belleza:
-Lo que utiliza el movimiento del apetito en forma de descanso en la forma deseada.
-Belleza es aquello que agrada a la vista. -
Para contemplar una obra, bien para crearla, es necesario un despego de lo real y poder acercarse a la experiencia de belleza. -
Defendían la subjetividad del gusto, que debía liberarse de reglas extremas para ser eficazmente percibido por el individuo.
-
*Teorías metafísicas del arte
*El naturalismo estético
*El enfoque estético semiótico -
Se centro en cuestiones fisiológicas, del hombre, haciendo una estética de los sentimientos. -
Identifico la belleza con el orden natural, la armonía de la totalidad, relaciono la belleza y bondad, que son reflejos de la naturaleza. -
Definió la belleza como la percepción de las relaciones, dependiente de la visión personal , negando una belleza absoluta, normativa. -
Kant concluía que lo estético tenia constancia en si mismo, independientemente del deseo y el interés del conocimiento o la moralidad. -
Esta corriente se va a considerar al arte como la expresión de las emociones personales del artista, de ahí que la imaginación juegue un papel determinante. -
*Arte oriental simbólico: en donde la idea se supedita al medio (tesis).
*Arte clásico: en donde existe un equilibrio entre idea y medio (antítesis).
*Arte romántico: en donde el medio se supedita a la idea (síntesis). -
Quien considera a las ideas como entes que se encaminan a unas formas para presentarse en nuestra contemplación de las obras de arte. -
Considera que el arte es un si a la vida, es la conjunción de dos impulsos, el dionisiaco y el apolíneo. -
Dentro de esta corriente filosófica se va a tener en cuenta fundamentalmente la responsabilidad social del artista. -
Considera al arte fundamentalmente en su papel de comunicación, una comunicación que lleve a los hombres ciertos ideales que lo engrandezcan como es el caso de la fraternidad.