-
Las primeras maquinas de torneado con un marco de metal eran de 1770, esto seria una larga serie de maquinas con el objetivo de crear operaciones mecánicas mas precisas.
-
La primera fresadora se diseñó por Eli Whitney, esto con el fin de agilizar la construcción de fusiles en el estado de Connecticut.
-
El ingeniero Frederick, W. Howe diseño y fabrico la primera fresadora universal para la empresa Robbins Y Lawrence con la opcion de un dispositivo de copiado de perfiles.
-
La primera fresadora universal con un plato divisor que permitia la fabricacion de engranajes rectos y helicoidales
-
Se tiene registro que Pierre Philippe Hure creó una maquina de doble husillo, vertical y horizontal.
-
En 1894 el francés R. Huré diseñó un cabezal universal con el que se pueden realizar diferentes mecanizados con variadas posiciones de la herramienta
-
El primer desarrollo en el área del control numérico por computadora (CNC) lo realizó el inventor norteamericano John T. Parsons junto con su empleado Frank L. Stulen. El concepto de control numérico implicaba el uso de datos en un sistema de referencia para definir las superficies de contorno de las hélices de un helicóptero. La aplicación del control numérico abarca gran variedad de procesos, esto fue solo una prueba.
-
Hacia 1942 surgió lo que se podría llamar el primer control numérico verdadero, debido a una necesidad impuesta por la industria aeronáutica para la realización de hélices de helicópteros de diferentes configuraciones.
Los primeros equipos de CN con electrónica de válvulas y cableados, tenían un volumen mayor que las propias máquinas-herramientas, con una programación manual en lenguajes máquina muy complejo y muy lenta de programar. -
En los 50´s se uso la computadora en una maquina herramienta. No paso mucho tiempo hasta que la computación fue incorporada masivamente a la producción.
-
Se reduce el costo de los controladores
-
Apareció el CNC (Control Numérico Computarizado ), que permite
que un mismo control numérico pueda aplicarse a varios tipos de máquinas distintas sin mas que programar las funciones de control para cada máquina en particular.
Las tendencias actuales de automatización total y fabricación flexible se basan en máquinas de CNC conectadas a un ordenador central. -
Cuando se aplicó el microprocesador a las computadoras, se dió un enorme salto en el desarrollo del CNC, haciéndose posible las interpolaciones rectas y curvas entre ejes.
-
Nace el control numérico por ordenador. Las funciones
de control se realizaban mediante programas en la memoria del ordenador de forma que pueden adaptarse fácilmente con solo modificar el programa, en esta época los
ordenadores eran todavía muy grandes y costosos -
Se ha elaborado un manual de mecanizado por C.N.C. (Torno y Fresadora), realizando investigaciones y consultas a los especialistas, con el fin de precisar los contenidos necesario
-
Gracias al creciente uso de las má-
quinas fresadoras de control numérico
CNC, en nuestro país y en el
mundo han aumentado las operaciones
de fresado, a tal punto que
muchos industriales consideran este
método polivalente, dada la gran
variedad de mecanizados que se
pueden adelantar en estos equipos;
la gran evolución que han tenido
las herramientas (fresas) también ha
influido en el incremento de la productividad,
calidad y exactitud en diferentes
operaciones de la industria
metalmecánica.